ANDRÉS GIL (16??-1752)
Las primeras noticias de este arpista, organista y compositor datan de 1701 en que fue nombrado organista en la colegial de Daroza (Zaragoza), donde estaba conceptuado como buen compositor. En 1711 fue nombrado organista de la catedral de Pamplona, ciudad en la que desarrolla su labor hasta su fallecimiento en 1752, aunque desde 1751 estaba liberado de algunas labores. Tuvo a su cargo la educación musical de los cantorcicos y ejerció de asesor en la restauración de órganos en Navarra. Como compositor nos han llegado pocas obras con su firma, dos en Pamplona y una en Roncesvalles además de la Salve conservada en Arantzazu, pudiendo ser al autor de algunos de los anónimos del s. XVIII conservados en la catedral de Pamplona.
Bib.:
Peñas García, María Concepción. Catálogo de los fondos musicaldes de la Real Colegiata de Roncesvalles. Pamplona: Gobierno de Navarra, 1995
Gembero Ustárroz, María “Gil, Andrés”. En Diccionario de la Música Española e Hispanoamericana, vol. 5, 1999, pp. 600-601
Sagaseta Aríztegui, Aurelio. Catálogo del archivo de música. Catedral de Pamplona. Vol. I. Pamplona: Analecta editorial, 2015
Gembero-Ustárroz, María. Navarra. Música. Pamplona: Gobierno de Navarra, 2016.