MANUEL DE EGÜÉS (c.1654-1729)
Varias son las opciones que barajan los investigadores en torno al nacimiento de Manuel de Egüés. O bien se trata de Manuel Miguel Conejos de Egüés, nacido el 25 de diciembre de 1654 en la localidad navarra de Egüés, cercana a Pamplona, o bien se trata de Miguel de Egüés nacido en la localidad aragonesa de San Manuel del Río (Teruel) en 1657.
En cualquier caso la trayectoria profesional del músico que conocemos como compositor se inicia en el cargo de maestro de capilla de la Colegiata de Vitoria-Gasteiz entre los años 1679 y 1682. En 1683 fue admitido como maestro de capilla en la catedral de Lleida procedente de Sigüenza (Guadalajara), permaneciendo en la catedral catalana dos años hasta que en 1685 obtuvo por oposición la plaza de maestro de capilla en la catedral de Burgos. Con una breve interrupción entre octubre de 1691 y febrero de 1692 en el que es nombrado maestro de capilla de la Seo de Zaragoza, Manuel de Egüés desempeña su labor al frente de la capilla musical de la catedral de Burgos, ciudad en la que fallece el año 1729.
Su producción musical es muy amplia, conservándose principalmente en el archivo musical de la catedral de Burgos (219 obras), pero también en los de Astorga, Palencia, Pamplona, Salamanca, Vitoria o en la Biblioteca de Catalunya, además de la obra conservada en Arantzazu. Destaca Egüés por ser uno de los maestros de la policoralidad hispana.
BIBL.:
Ezquerro Esteban, Antonio. “Egüés, Manuel [Miguel Conejos] de”. En Diccionario de la Música Española e Hispanoamericana, vol. 4, 1999, p. 631-633.
García Garmilla, Patxi. Música a lo Divino y a lo Humano: 141 Obras del Archivo de la Catedral de Burgos (Siglos XVII y XVIII). [S.l.]: Catedral de Burgos; Aula Boreal, 2008.
Gembero-Ustárroz, María. Navarra. Música. Pamplona: Gobierno de Navarra, 2016.