Eresbil Berriak

MUSIKASTE 50 URTE

logo-musikaste-50

Musikaste cumple 50 años.

La Semana de la Música Vasca, Musikaste, celebra este año una edición especial. La actividad organizada Eresbil – Archivo Vasco de la Música en colaboración con la Coral Andra Mari llega a sus Bodas de Oro. Con motivo del 50 aniversario se ha diseñado un logo que busca representar la amplitud y diversidad de los compositores y músicos vascos que han dado vida a este evento, que tiene como objetivo visibilizar las obras contemporáneas y antiguas de los autores de Euskal Herria.Eresbil presentó la imagen del 50 aniversario de Musikaste

Musikaste viene con novedades. Y es que el programa de esta edición, después de haberse celebrado en los dos últimos años en octubre, regresa a su mes originario. La cita se desarrollará , concretamente entre los días 19 y 28 de mayo. En total, se podrá disfrutar durante ocho jornadas de 10 espectáculos de calidad en siete escenarios distintos de Errenteria. Entre las actuaciones programadas está prevista la actuación de Kukai y la de Euskadiko Orkestra Sinfonikoa (OSE), entre otras.

Se publicará un libro que recogerá la historia de Musikaste durante estas 50 ediciones.

 

SALA DABA DABA

Se ha firmado un convenio de donación entre los propietarios de la Sala Daba-Daba de Donostia y Eresbil, para garantizar la conservación y la divulgación, entre los investigadores y la sociedad en general, de la colección de grabaciones de los grupos musicales vascos que actúen en su sala.

Los primeros pasos ya se han dado, y Eresbil custodia los materiales relativos a las actuaciones de Aitor Etxebarria, Hibai Etxebarria, Kyxo, Skakeitan, Txiltxoko , Verde Prato y Zea Mays.

Además de las grabaciones, también se conservan los carteles de los conciertos.

DOSSIERES DE PRENSA DE ELKAR

Con motivo del traslado a su nueva sede, la productora Elkar nos ha enviado un gran número de dosieres de prensa con información sobre sus producciones. La documentación ocupa aproximadamente dos metros lineales y próximamente comenzará su proceso de catalogación.

Donación de Fermín Leizaola

Fermín Leizaola nos ha donado recientemente una serie de discos de pizarra propiedad de su abuelo, Fermín Calvo de la Peña, abogado de profesión. Fermín Calvo nació en Carranza, en el barrio de San Esteban en 1861, pero la familia fijó su residencia en el Chateau de Anglet. Según nos informa su nieto, estos discos fueron comprados entre 1910 y 1918.

Consulta el catálogo

TOMAS ARAGÜÉS IN MEMORIAM

TOMAS ARAGUES
Ayer falleció Tomás Aragüés Bernad, una gran pérdida para todos. Compositor, profesor y director, siempre recordaremos su afabilidad y disposición a colaborar en todas las iniciativas musicales que se le llegaron a proponer. La estrecha colaboración con entidades musicales cercanas y en especial con Musikaste como director en diversas formaciones y compositor desde 1976 hasta 2021, dan muestra de la entrega a los demás en su carrera artística.
DEP

PELLO ZABALA IN MEMORIAM

Un entrañable y breve recuerdo biográfico para Pello Zabala, un apasionado de la música. Organista, divulgador musical y compositor, su vida ha estado ligada al Santuario de Arantzazu. En su Amezketa natal recibió las primeras lecciones de solfeo y participó en el coro parroquial. Tras tomar el hábito franciscano, a la edad de 15 años en Zarautz, inicia sus estudios de órgano con Jose Mª Ibarbia, Estanislao Sudupe y armonía con Victor Zubizarreta. Entre las obras que creó destacaríamos la composición de música religiosa dedicada a la actividad del Santuario y editada en la colección Ezkila (Belloc – Urt). Pello Zabala MusikastenPero es en su entrañable labor de divulgador de la música clásica y gregoriana durante más de 20 en Euskadi Irratia (“Klasikoak gaur” y “Fonoteka”) la que más reconocimiento público le ha proporcionado. En vida donó su rica fonoteca a Musikene – Centro Superior de Música del País Vasco, con el objetivo de propiciar su uso permanente. Goian bego!