El compositor estrena su obra ‘D’un souffle’ este miércoles en la jornada dedicada a la música contemporánea

– ¿Con ésta serán 6 las veces que has participado en Musikaste, ¿Qué significa para tí colaborar con Musikaste una vez más?
– Mis comienzos en Musikaste datan de los inicios, con José Luis Ansorena. Para mí participar en Musikaste es una gran satisfacción. Me alegro mucho de haber participado seis veces. Y lo haré siempre que me lo soliciten.
– ¿Qué destacarías de ‘D’un souffle’ obra a interpretar en Musikaste?
– Es una música muy mía. No puedo destacar nada en concreto. Está dentro de mi estilo y creo que se trata de una grandísima obra. Me alegro de que me hicieran este encargo para que se estren een Musikaste.
– ¿Qué claves y sensaciones te gustaría transmitir al público asistente al concierto?
– No considero al público como un grupo. Creo que hay que centrarse en la persona. Y cada uno tiene su pasado, por eso le doy muy importancia al individuo. Me objetivo es transmitir quién soy yo. Me gustaría que el que acudiese al concierto lo hiciera sin prejuicio, y que escuche y viva lo mismo que yo.
– Tras una larga carrera compositiva en Francia, ¿Cuál es la percepción de la creación de la llamada “música contemporánea” en Euskal Herria?
– Tenemos muchos compositores y de muy buen nivel. Y podemos estar orgulloso de ello. Eso sí, tenemos que seguir avanzando.