La Coral Barañain, dirigida por Pedro Ruiz Huici, será una de las cuatro agrupaciones que el 26 de mayo estén en Lekuona Fabrika en el Día Coral de Musikaste, una cita que siempre resulta “especial”.
– ¿Qué implica para su coro participar en esta nueva edición de Musikaste?
– Es siempre un gozo y una alegría participar en este encuentro tan especial. Al mismo tiempo es una responsabilidad enorme desde la elección de las obras y su preparación hasta su interpretación.
– ¿Qué destacaría del programa que van a presentar?
– Llevamos seis pequeñas piezas de tres autores actuales navarros. cuatro de ellas estrenos absolutos y otras dos desconocidas para la inmensa mayoría, pues prácticamente las cantamos solo nosotros. Son trabajos de compañeros que en la mayoría de los casos ni llegan a ser publicados. Pero creo que merece mucho la pena escuchar. Por desgracia, en Navarra no tenemos una actividad compositiva tan activa como la que disfrutamos en Gipuzkoa y otras provincias. Pero desde txiki, he tenido la suerte de compartir trabajo y amistad con excelentes músicos que de vez en cuando nos regalan su trabajo y capacidad de creación. Siempre he estado muy atento a cualquier labor compositiva que surgiera a mi alrededor. Desde luego, cualquiera que se enfrente a una partitura en blanco cuenta con todo mi aprecio y mi admiración.
– ¿Cómo animaría a la gente a asistir a esta actuación conjunta?
– Cualquiera que haya estado sabe que todos vamos a dar lo mejor de nosotros mismos. La Coral Barañain es un coro muy popular, con formación, capacidades y edades muy diversas; pero con un gran espíritu luchador que nos hace atractivos al público y ofrecer un resultado musical que estoy seguro a nadie dejará indiferente.
– ¿Qué claves y sensaciones quieren transmitir al público con las obras presentadas?
– Nuestros autores -Mariano Jimenez, Urtzi Iraizoz y Eduardo Manrique- no están en primera fila de los más cantados. Quizás el público no salga “encantado” en una primera escucha y sean obras que funcionen a más largo plazo, que necesitan reposar en nuestra mente y en nuestro cuerpo. Al final, desde la Coral queremos ser un canal entre el autor y el público y que cada oyente reciba según su momento. La última pieza ‘Joan zaigu’ sí que sería una excepción para despedirnos con la alegría y el agradecimiento de participar en esta fiesta coral.