El txistu, la alboka y la dulzaina se fusionarán este jueves, 22 de mayo, a las 19.00 horas, en Niessen Kulturgunea. El intérprete e investigador Juan Mari Beltrán ofrecerá un concierto junto a Herri Arte Eskola y los txistularis de Hernani.

– ¿Qué supone para ti dar este concierto?
– Musikaste es un festival muy importante en nuestro entorno. He acudido como espectador muchas veces y ahora tengo la oportunidad de hacerlo como artista. Me alegro mucho. En Errenteria vamos a ofrecer la tercera sesión de este concierto, y hay que decir que no será como en las anteriores ocasiones.

– ¿Cómo ha sido trabajar con el grupo de alboka de Herri Arte Eskola y los txistularis de Hernani?
– Como he comentado, ofrecer este concierto es muy importante, pero lo es más, al hacerlo con Haritz Ezeiza, que fue mi alumno. Le enseñé alboka, dulzaina y txistula, y ahora él es profesor en Herri Arte Eskola. Y la actuación va a ser con él y sus alumnos. En los ensayos me he sentido muy arropado y a gusto.

– ¿Qué destacaría de este concierto?
– Pocas veces se escucha una actuación como esta y pocas veces trabajo con un grupo tan grande. Tampoco se escucha muchas veces en un concierto la alboka, la dulzaina y el txistu juntos. Asimismo, en este programa contaremos con sonidos tradicionales, y piezas y arreglos de gran creatividad.

– ¿Qué quiere transmitir al público en esta actuación?
– Me gustaría que los espectadores sientan lo que yo siento.

– ¿Cómo valora la labor de Musikaste por el panorama musical vasco?
– Musikaste es un referente en la música vasca. Son necesarios este tipo de programas, citas y organización. Musikaste ha situado la música vasca de forma muy amplia.