Euskadiko Orkestra, dirigida por Jaume Santonja, se encargará de clausurar Musikaste el día 28 de mayo
– ¿Qué destacaría del programa a interpretar en Musikaste?
– Como se trata de un programa para el 50 aniversario, se ha confeccionado un programa a mi parecer interesantísmo, que es una mirada a pasado, presente y futuro. El programa es variadisimo en cuanto a estéticas. Desde el tratamiento sinfónico coral de temas populares de Sorozábal o Donostia, a un estreno mundial de Saskia Venegas. A la gente le gustará mucho el concierto.
– ¿Cómo valora el trabajo de Musikaste en favor de la inclusión de compositores propios en su programación?
– Es fundamental que cada territorio dedique esfuerzos a promoción y divulgación de los artistas locales. De hecho el programa muestra el viaje a traves de los años en Musikaste y un gran abanico de lo que ha sucedido. Pienso que es imporante que todas esas plataformas de apoyo y divulgación se matengan y crezcan, para así tener acceso a todo ese patrimonio.
– Desde su perspectiva de colaborador en distintas orquestas, ¿en qué manera una entidad de dicho tipo puede ayudar a la creación musical en una comunidad?
– Imagino que hablas por Musikaste concretamente. Las orquestas son a día de hoy ya instituciones culturales que van más alla de la creación de conciertos. Son en la mayoría de los casos organizaciónes tranversales que están cada vez más presentes en las sociedades que les envuelven, y desde ahí tienen la obligación moral de propiciar espacios para la expresión. Cualquier iniciativa que incentive la creacion de nuevas obras y les proporcione un canal de difusión es no solo increíblemente bueno sino necesario bajo mi punto de vista. Y sobre todo si ello se produce en lugares menos habitiales y accesibles. Desde el más pequeño de los festivales hasta la Quincena Musical son necesarios para que exista un ecosistema cultural rico, variado y de calidad.
– ¿Qué claves y sensaciones le gustaría transmitir al público asistente al concierto?
– Pues yo les invitaría a escuchar con toda la curiosidad posible, y a que se den cuenta de cuan rico es el lenguaje musical, en este caso concreto el de la orquesta sinfónica/música clásica, con la voz de paisanos que podrían ser incluso sus vecinos. Tener la opción de comparar todos esos estilos, esas experiencias personales de los compositores, en un mismo evento será especial y muy emotivo.