
Comienza MUSIKASTE 2003 con la presentación de “Musikene: La enseñanza superior de la música en Euskalerria” a cargo de los órganos rectores de Musikene–Centro Superior de Música del País Vasco.
Como novedad, se celebra un concierto sinfónico-coral infantil, y tres conciertos didácticos dirigidos a los alumnos de primaria de los colegios e ikastolas de Errenteria.
El día de música contemporánea Oiasso Novis y Proxima Centauri interpretan obras de Joël Merah, Isabel Urrutia y Ramón Lazkano, entre otros.
El Conjunto de cuartetos de cuerda de Musikene interpreta tres cuartetos de Juan Crisóstomo Arriaga, José Mª Usandizaga y Pablo Sorozábal.
El día dedicado a la música antigua, la Capilla Peñaflorida interpreta la obra Officium et Missa pro defunctis de Juan García de Salazar.
Seis son los coros que llenan la parroquia el día coral: Landarbaso, Orfeón Durangués, Taller de música Sine Nomine, Loinatz, Vocalia y Andra Mari, que interpretan obras de Javier Busto, Francisco de Bengoa, Lorenzo Ondarra, Guillermo Lazkano, Eva Ugalde, Tomás Aragüés Bayarte…
La porte d’airain de Peio Çabalette y la Misa Sinite párvulos venire ad me de Tomás Aragüés Bayarte son interpretadas por la Orquesta Sinfónica de Euskadi y la Coral Andra Mari como colofón a la presente edición de Musikaste.
Mikel Cañada, ponente, Alejandro Zabala, ponente, Mikel Bagües, presidente de la Coral Andra Mari, Miguel Buen, alcalde de Errenteria, Josean Arbelaiz, director de Difusión Cultural del Gobierno Vasco y Jon Bagües, director de Eresbil
Leioako Udal Kontserbatorioko Kantika Korala, Gernikako Gaudeamus Korala y Leioako Udal Kontserbatorioko Orkestra
Leioako Udal Kontserbatorioko Kantika Korala, Gernikako Gaudeamus Korala y Leioako Udal Kontserbatorioko Orkestra
Leioako Udal Kontserbatorioko Kantika Korala, Gernikako Gaudeamus Korala y Leioako Udal Kontserbatorioko Orkestra