![](https://www.eresbil.eus/sites/musikaste-50/wp-content/uploads/sites/36/2022/02/CABECERA-205.png)
La apertura de Musikaste corre a cargo de una mesa redonda en torno a al músico alavés Luis de Aramburu en la que intervienen Sabin Salaberri, Manu Sagastume y Pedro Elosegi. Posteriormente, en la sección Mugetan se lleva la música de jazz y de baile a distintos bares y plazas de Errenteria.
En la jornada de música contemporánea el Ensemble de vientos de Musikene interpreta obras de Luis de Pablo, Luis de Aramburu y J. Vicent Egea.
En la presente edición el Ensemble Diatessaron y el Taller de Danza Histórica Erregelak interpretan Le basque: música y danzas en el siglo de las luces con coreografías de Peio Otano.
El día coral los coros Landarbaso, Coro de Cámara Orpheo, Oñatiko Ganabara abesbatza, Coral Andra Mari, Coro Araba y Coral Samaniego, interpretan obras de Luis de Aramburu, Jesús Guridi y Julen Ezkurra, entre otros.
La semana se da por finalizada con el concierto de la Orquesta Sinfónica de Euskadi y la Coral Andra Mari interpretando obras de Antonio Lauzurika, Luis de Aramburu, y los estrenos de dos obras: Concierto de piano de Ignacio Tellería y Quemadmodum desiderat cervus (Salmos para una sinfonía-2º mov.) de Tomás Aragüés.
Manu Sagastume, Sabin Salaberri, Pedro Elosegui, Mikel Bagües, Miguel Buen, Jon Bagües y Juan Carlos Merino
Errenteriako Udal Txistulari Taldea y la Banda de Música de la Asociación de Cultura Musical de Errenteria dirigidas por Aitor Mitxelena
Errenteriako Udal Txistulari Taldea y la Banda de Música de la Asociación de Cultura Musical de Errenteria
Mikel Mate, Alejandro Zabala, Josean Arbelaiz, Josep Vicent Egea, Tomás Aragüés Bernad y José Luis Ansorena