
En el acto de apertura, el crítico musical Antton Zubikarai dictó una conferencia sobre Jesús García Leoz y la Schola Gregorianista Donosti Ereski ofreció un concierto en la Ermita de la Magdalena con un repertorio basado en el Codex Calixtinus.
La Banda centró su concierto en obras de Valentín Manso y en la jornada dedicada a la música contemporánea se pudieron escuchar obras de Ibarrondo, García de la Torre, Bernaola, Gerenabarrena, Lauzurika, Monterrubio y Gutiérrez de la mano del Grupo Instrumental Jesús Guridi bajo la dirección de Maite Aurrekoetxea.
El magnífico Cuarteto Iturriaga ofreció obras de García Leoz, mismo autor de la selección de música para cine que también se pudo escuchar de la mano de la formación The Silent Band, bajo la dirección del pianista Javier Pérez de Azpeitia.
Hubo asimismo una jornada dedicada al jazz protagonizada por la Pirineos Jazz Orchestra y, en el día coral, recibimos las visitas de Ametsa (Irun), Choeur Mixte CNR Bayone Côte Basque, San Fermín (Pamplona) y San Juan Bautista (Leioa), además de las formaciones errenteriarras Landarbaso y Andra Mari.
En el concierto de clausura, la Bilbao Orkestra Sinfonikoa, bajo la dirección de Juanjo Mena, ofreció obras de Bernaola, Lazkano y García Leoz.
Ramón Ángel Ruiz, trompeta solista con la Banda de Música de la Asociación de Cultura Musical de Errenteria
Olatz Montoya, percusión, Josetxo Silguero saxo, Félix Divar, percusión, y Mikel Piris, flauta (Grupo Instrumental Jesús Guridi)
Maite Aurrekoetxea (directora), Patxi Divar (clarinete) y Félix Divar (percusión) del Grupo Instrumental Jesús Guridi
Iñaki Gurrutxaga, flauta, Jon Berruezo, oboe, Alazne Ruiz de Apocada, fagot, Cuarteto de Clarinetes Sequenza (Juan Carlos Moreiro, Luis San Sebastián, Aitor Mitxelena, Miguel Ángel García) y Aitor Arozena, txistu y presentador