
La presente edición glosa la figura de la compositora Emiliana de Zubeldia, de la que se interpretan sus obras en el día de cámara, el coral y el sinfónico. Además, el acto de apertura corre a cargo de dos ponencias acerca de su figura: “Emiliana de Zubeldia en Europa” a cargo de Fernando Pérez Ollo, y “Emiliana de Zubeldia en América” a cargo de Leticia Varela.
Además de sus obras, en el día de música de cámara se interpretan también obras de José Uruñuela. Y en la jornada de música antigua se interpretan obras de Nicolás Ledesma, Manuel de Gamarra y Fermín de Arizmendi.
El día de vanguardia se interpretan obras de Luis de Pablo, Carmelo Bernaola, Iratxe Arrieta, Carlos Villasol e Imanol Bageneta.
El día coral esta representado por la presencia de seis coros: el Coro Samaniego de Vitoria, la Coral Instituto Irubide de Pamplona, el Coro Euskaria de la Sociedad Coral de Bilbao, el Coro Universitario del País Vasco, la Coral Andra Mari, y el Coro Easo.
Para finalizar se ofrece un concierto monográfico de José Uruñuela, en el Polideportivo Municipal, interpretado por la Banda de Txistularis, la Orquesta de Errenteria Musikal, Coro Oinarri, Coral Andra Mari, Escuela Municipal de Danza y Grupo de Danza de Ereintza. La coreografía corrió a cargo de Maite Eguiguren.
Leticia Varela, Fernando Pérez Ollo, Pedro Ibarguren, J. María Lete, Miguel Buen y José Luis Ansorena
Javier Sarasua, clave, Amaia Añua, soprano, y Carlos Mena, contratenor, y Jon Bagües, director de la Capilla Peñaflorida
Mamen Rodríguez y Fernando Pérez, bailarines, Orquesta de Errenteria Musical, Coral Andra Mari y el Coro Oiñarri
José Luis Ansorena dirigiendo la Orquesta de Errenteria Musical, la Coral Andra Mari y el Coro Oiñarri