Iñaki Salvador Trío
Iñaki Salvador Gil, pianista, compositor y arreglista nacido en Donostia en 1962, realizó estudios de piano, armonía y composición bajo la dirección de pianistas como José Antonio Medina y Jesús González Alonso o el compositor Francisco Escudero, si bien se formó de manera básicamente autodidacta en lo referido a la música moderna y el jazz.
Ha colaborado con los principales músicos de jazz nacionales y varios internacionales, habiendo ofrecido conciertos en festivales tanto de ámbito nacional como extranjero, destacando los cuatro festivales vascos —Donostia, Vitoria-Gasteiz, Getxo y Baiona— así como los de Madrid, Bucarest, Quito y Guayaquil, Manchester o Berlín, entre otros, además de que ha presentado su música a piano solo en la ciudad de Nueva York.
Ha publicado 15 discos como líder y más de un centenar como colaborador en proyectos de diversa índole, si bien es especialmente remarcable su relación con Mikel Laboa, artista con el que trabajó durante 25 años ininterrumpidos.
Ha recibido galardones como el I Premio Tete Montoliú y varios como solista en diversos festivales —incluyendo el Premio Donostiako Jazzaldia (2020)—, además del concedido por el histórico programa de televisión Jazz entre amigos.
Ha compuesto música para cine, teatro, televisión y danza, habiendo sido finalista de los Premios Max en dos ocasiones, y es codirector de la plataforma Vaivén-Teatro y Música, junto a la actriz y productora Ana Pimenta.
Ha sido docente en centros como el Taller de Músics y l’Aula de Música Moderna i Jazz de Barcelona, el Seminario Internacional de Jazz de Zarautz, la Escuela Municipal de Música y la academia Jazzle de Donostia, y actualmente es profesor de Piano-Jazz en Musikene.
Gonzalo Tejada Villaverde, compositor, bajista eléctrico y contrabajista nacido en Donostia en 1960, ha desarrollado su carrera en el ámbito jazzístico acompañando a multitud de solistas nacionales y extranjeros, además de colaborando en múltiples grabaciones discográficas, cinco de las cuales están editadas bajo su liderazgo.
Como compositor ha escrito, estrenado y grabado numerosas obras tanto para formaciones de jazz como clásicas, ha sido galardonado con premios en los festivales de jazz de Donostia y Getxo, así como por el Gobierno Vasco o la fundación BBK, y además ha publicado tres libros sobre lenguaje e improvisación bebop y técnica contrabajística.
Fue docente de la academia Jazzle de Donostia y actualmente es profesor de Contrabajo-Jazz en Musikene.
Aitor Bravo Amiama, baterista y percusionista nacido en Vitoria-Gasteiz en 1997, perteneció a la banda de Araia y realizó estudios de percusión en el Conservatorio Jesús Guridi, para posteriormente realizar los estudios superiores de Batería-Jazz en Musikene, graduándose en 2021.
Muy activo en la escena musical vasca a pesar de su juventud, colabora asiduamente en distintos proyectos tanto de jazz como de pop-rock, funk, reggae, etc., habiendo actuado en festivales de jazz como los de Donostia, Vitoria-Gasteiz, Getxo o Kanazawa (Japón), o en el EHZ Festibala.