Santiago Vengoechea

(1872-1960)

Tres piezas de salón (1889)

OBRA PROPIA

Impreso de P. Sarasate para dos violines (1889)

REPERTORIO VIOLINÍSTICO

FONDO A155 – Santiago Vengoechea


 

Santiago Vengoechea (1872-1960) realizó sus estudios de violín en la Academia Municipal de Pamplona, en el Conservatorio Superior de Madrid y en el Real Conservatorio de Bruselas, donde fue alumno del reconocido Eugène Ysaÿe (entre 1891 y 1894). Estudió contrapunto con Felipe Gorriti. Pablo Sarasate acostumbraba a tenerle como segundo violín en la obra «Navarra» en sus interpretaciones en Pamplona. Dirigió varias veces la Orquesta Santa Cecilia de Pamplona.
El fondo musical está constituido por 28 composiciones creadas por Santiago Vengoechea (principalmente para violín y piano, así como para canto y piano, y coro), junto con el repertorio para violín (más de 800 obras impresas) utilizado en su carrera concertística.

FICHA DEL FONDO

IDENTIFICACIÓN

  • Código de fondo: ES RE A155
  • Título: Santiago Vengoechea
  • Fechas: ca. 1850 – ca.1960
  • Volumen y soporte: 35 cajas (866 partituras, 7 libros, 4 doc.)

CONTEXTO

  • Nombre del productor: Vengoechea y Arteaga, Santiago (1872-1960)
  • Historia del productor: Santiago Vengoechea nace en Pamplona el 8 de octubre de 1872. Realizó sus estudios en la Academia Municipal de Pamplona, en el Conservatorio Superior de Madrid y en el Real Conservatorio de Bruselas, donde fue alumno del reconocido Eugène Ysaÿe (entre 1891 y 1894). Estudió contrapunto con Felipe Gorriti. Pablo Sarasate acostumbraba a tenerle como segundo violín en la obra «Navarra» en sus interpretaciones en Pamplona. Dirigió varias veces la Orquesta Santa Cecilia de Pamplona. Es autor de una treintena de obras, tanto para violín como para canto y piano.
  • Historia archivística: El fondo se conservaba en el domicilio de Ramón Zulaica, sobrino del violinista y compositor, en Oiartzun (Gipuzkoa).
  • Datos sobre el ingreso: Fondo donado a Eresbil en 2009 por Pirkko Viljanen, viuda de Ramón Zulaica.

CONTENIDO Y ESTRUCTURA

  • Alcance de contenido: Fondo musical constituido por las composiciones creadas por Santiago Vengoechea, junto con el repertorio para violín (más de 800 obras impresas) utilizado en su carrera concertística.
  • Sistema de organización:

A. Obra propia
B. Repertorio violinístico
C. Repertorio camerístico
D. Repertorio vocal
E. Biblioteca musical
F. Documentación

  • Nuevos ingresos: No se prevén nuevos ingresos

CONDICIONES DE ACCESO Y UTILIZACIÓN

  • Condiciones de acceso: Consulta libre
  • Condiciones de reproducción: Previa solicitud, únicamente para uso privado y de investigación
  • Instr. de descripción: Catálogo informático en File-Maker realizado por Mark Barnés en 2011

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

  • Bibliografía:
    • SAGASETA, Aurelio. «Bengoechea [Vengoechea] Arteaga, Santiago». Diccionario de la Música Española e Hispanoamericana. Madrid: SGAE, 1999. vol. 2, pp. 361-362.
    • ZULAICA, Ramón. Noticias y papeles del músico navarro Santiago Vengoechea Arteaga (1872 – 1960): Tomo I. [Oiartzun: autor], D.L. 1999.
    • ZULAICA, Ramón. Nuevas noticias y más papeles del músico navarro Santiago Vengoechea Arteaga (1872-1960). Tomo II. Oiartzun: Udala, D.L. 2001.
    • ZULAICA, Ramón. Noticias apacibles del violinista navarro Santiago Vengoechea Arteaga (1872-1960), y anécdotas de la vieja Iruña. Tomo III. Oiartzun: Udala, 2002.

PALABRAS CLAVE

  • Personas: Santiago Vengoechea y Arteaga (1872-1960)
  • Lugares: Pamplona Iruña
  • Temas: Música de cámara / Música para violín / Música para voz y piano