FONDO A141 – Alfonso Ugarte
Alfonso Ugarte (1879-1937), en 1900 gana por oposición la plaza de organista de la parroquia de San Pedro de Estella (Navarra), pero no toma posesión de la plaza hasta 1902. En esta localidad navarra desarrolla su actividad musical. Imparte clases como profesor de música en el Colegio de los Escolapios y en el de los Capuchinos y, desde 1920, es director de la Banda de música de Estella. En 1916 pasa a ser organista de la parroquia de San Juan Bautista, donde ejercerá hasta su muerte.
El fondo contiene el archivo y biblioteca musical de Alfonso Ugarte, con los manuscritos de su obra musical y la música religiosa y para banda utilizados en el ejercicio de sus responsabilidades musicales. Contiene además parte de la biblioteca musical de Leonardo Santa Isabel (1870-1947).
FICHA DEL FONDO
IDENTIFICACIÓN
- Código de fondo: ES RE A141
- Título: Alfonso Ugarte
- Fechas: 1898 – 1937
- Volumen y soporte: 7,2 m. (48 cajas)
CONTEXTO
- Nombre del productor: Ugarte, Alfonso (1879-1937)
- Historia del productor: Alfonso Ugarte nace en Anzuola (Gipuzkoa) en 1879. Estudia armonía y composición con Pedro Martínez de Retana. En 1900 gana la oposición para la plaza de organista de la parroquia de San Pedro de Estella, pero no toma posesión de dicha plaza hasta 1902. En esta localidad navarra desarrolla gran parte de su actividad musical. Imparte clases como profesor de música en el Colegio de los Escolapios y en el de los Capuchinos, y desde 1920 es director de la Banda de música de Estella. En 1916 pasa a ser organista de la parroquia de San Juan Bautista, donde ejercerá hasta su muerte. Participa en diversos tribunales de concursos musicales y organiza conciertos en Estella, destacando la actuación de la Orquesta Sinfónica de Madrid dirigida por Arbós en 1924. Tuvo numerosos alumnos de solfeo, órgano, piano, armonía y composición. Gran aficionado a la pelota vasca, fue un militante convencido del nacionalismo vasco, llegando a ser presidente del Eusko-Etxea.
Como compositor, es autor de más de un centenar de obras, principalmente religiosas. Destaca su vocación por impulsar la reforma de la música religiosa, siguiendo las disposiciones del “Motu Proprio” de Pío X. Compuso una “Misa a 3 voces”, diversos motetes, numerosos himnos, cantos a la virgen, gozos, etc.; en música profana es autor de obras para piano, banda, banda de txistus, cámara, etc. Muere en Estella en 1937. - Historia archivística: Tras el fallecimiento de Alfonso Ugarte el fondo con las partituras es trasladado al domicilio de su hijo Julio Ugarte, sacerdote, en San Sebastián.
- Datos sobre el ingreso: Fondo donado por los nietos del compositor, a través de Imanol Muñoz, quien trae el grueso de la biblioteca musical entre 2006 y 2008. En 2015 Jokin Nabaskues aporta las obras originales, la documentación personal y correspondencia de Alfonso Ugarte.
CONTENIDO Y ESTRUCTURA
- Alcance de contenido: Archivo y Biblioteca musical de Alfonso Ugarte. Contiene además parte de la biblioteca musical de Leonardo Santa Isabel (1870-1947).
- Sistema de organización:
A. Música compuesta por Alfonso Ugarte
B. Música vocal en Colecciones, Selecciones y volúmenes
C. Música vocal religiosa
D. Música Orgánica
E. Textos de Revistas, Boletines y Memorias
F. Literatura musical y Textos de estudio
G. Música vasca
H. Música vocal y música instrumental
I. Obras del género lírico, dramático y sinfónico
J. Documentación personal
K. Programas de concierto – Catálogos comerciales
L. Iconografía
- Nuevos ingresos:Documentación personal ingresada el 27 de mayo de 2015, con el «Catálogo del archivo musical de Alfonso Ugarte». Los originales de las obras compuestas por Alfonso Ugarte ingresan el 2, 5 y 8 de junio de 2015. No se esperan nuevos ingresos.
CONDICIONES DE ACCESO Y UTILIZACIÓN
- Condiciones de acceso: Consulta libre
- Condiciones de reproducción: Previa solicitud, únicamente para uso privado y de investigación
- Instr. de descripción: Catálogo informático en File-Maker realizado por Mark Barnés entre febrero y agosto de 2016
DOCUMENTACIÓN RELACIONADA
En enero de 2016 se depositan objetos personales del compositor (piano, medallas, placas y fotografías enmarcadas) en el Conservatorio Municipal de Música Julián Romano, de Estella (Navarra)
PALABRAS CLAVE
- Personas: Alfonso Ugarte (1879-1937)
- Lugares: Estella – Lizarra
- Temas: Música religiosa / Música para órgano / Música para piano / Música coral / Música lírica / Biblioteca musical / Correspondencia