FONDO A40 – GABRIEL VERKÓS
Gabriel Verkos (San Sebastián, 1910 – Bilbao, 1981) fue violonchelista y director de ascendencia griega. Comenzó sus estudios musicales con su madre, la pianista Matilde Valcárcel, y posteriormente estudió violonchelo en el Conservatorio de San Sebastián con Larrocha y en Madrid con Ruiz Casaux.
Durante su etapa de estudiante en Madrid fue violonchelista de la Orquesta Lasalle, de la Sinfónica de Arbós y de la Orquesta del Teatro Real. Desde 1939 fue violonchelo solista de la Orquesta Sinfónica de Bilbao. Fue cátedratico de violonchelo y contrabajo del Conservatorio de Bilbao. Fundó la Orquesta de Cámara y fue violonchelista del Trío de Cámara de Bilbao. En 1955 fue nombrado director del Coro Easo de San Sebastián.
El fondo contiene la biblioteca musical del intérprete Gabriel Verkos, con predominio de la música de cámara, así como colecciones de programas, documentación personal y objetos.
FICHA DEL FONDO
IDENTIFICACIÓN
- Código de fondo: ES RE A40
- Título: Gabriel Verkós
- Fechas: 1910 – 1981
- Volumen y soporte: 75 cajas (ca. 1079 unidades documentales)
CONTEXTO
- Nombre del productor: Verkos, Gabriel (1910-1981)
- Historia del productor: Gabriel Verkos Valcárcel, violonchelista nacido en San Sebastián en 1910. Comenzó sus estudios musicales con su madre, la pianista Matilde Valcárcel, y posteriormente estudió violonchelo en el Conservatorio de San Sebastián con Larrocha y en Madrid con Ruiz Casaux.
Durante su etapa de estudiante en Madrid fue violonchelista de la Orquesta Lasalle, de la Sinfónica de Arbós y de la Orquesta del Teatro Real. Desde 1939 fue violonchelo solista de la Orquesta Sinfónica de Bilbao con la que recorrió las mejores salas de concierto de España. Poco después fue nombrado titular de la cátedra de violonchelo y contrabajo del Conservatorio de Bilbao del que fue secretario y subdirector. Igualmente fundó la Orquesta de Cámara y fue violonchelista del Trío de Cámara de Bilbao junto al violinista Genaro Morales y al pianista Aurelio Castrillo.
En 1955 fue nombrado director del Coro Easo de San Sebastián.
Falleció en Bilbao en 1981. - Historia archivística: Los documentos pasan del domicilio de María Lourdes Goiti de Verkos en Donostia, Vergara, 12-6 A a Eresbil en Errenteria.
En 1997 se realiza un primer inventario del fondo en la base de datos documental Knosys - Datos sobre el ingreso: Donación de María Lourdes Goiti de Verkos, viuda de Gabriel Verkos. Ingresa el fondo en diversas entregas, el 27/05/1992, 28/06/2001, 07/09/2001, 19/06/2003, 21/09/2011.
CONTENIDO Y ESTRUCTURA
- Alcance de contenido: El fondo contiene la biblioteca musical del intérprete Gabriel Verkos, con predominio de la música de cámara, así como colecciones de programas, documentación personal y objetos.
- Sistema de organización:
A. Partituras
B. Programas (ciclos y programas sueltos)
C. Biblioteca (cancioneros, libros y artículos, estatutos y memorias, folletos)
D. Revistas
E. Grabaciones sonoras
F. Artículos, recortes de prensa
G. Documentación personal
H. Correspondencia
I. Fotografías
J. Carteles, láminas y grabados
K. Objetos - Nuevos ingresos: Pueden preverse nuevos ingresos
CONDICIONES DE ACCESO Y UTILIZACIÓN
- Condiciones de acceso: Consulta libre
- Condiciones de reproducción: Previa solicitud, únicamente para uso privado y de investigación
- Instr. de descripción: Catálogo informático de libros, revistas y partituras volcado en Absys en 1998 y actualizado en 2006. Para el resto de los documentos se dispone de inventario informático en FileMaker
DOCUMENTACIÓN RELACIONADA
- Documentación relacionada: Mª Lourdes Goiti de Verkos conserva documentación personal (fotografías)
PALABRAS CLAVE
. Personas: Imaz, Bruno (1897-1972)
. Lugares: Donostia-San Sebastián / Bilbao
. Temas: Correspondencia / Música de cámara / Música para violonchelo / Programas