Félix Sistiaga

(1896-1972)

Sinfonía, para Orquesta sinfónica, de Félix Sistiaga

COMPOSICIONES DE FÉLIX SISTIAGA

Primicias, obertura para banda, de Félix Sistiaga

COMPOSICIONES DE FÉLIX SISTIAGA

En pos de sus huellas, “Miniaturas Marianas” para solista, coro y orquesta de cuerda, de Félix Sistiaga

COMPOSICIONES DE FÉLIX SISTIAGA

FONDO A34 – Félix Sistiaga


 

Félix Sistiaga (San Sebastián, 1896 – San Sebastián, 1972) realizó sus estudios musicales en la Academia Municipal donostiarra y en el Conservatorio Nacional de Madrid. En 1913 ingresó en la Banda Municipal de San Sebastián, de la que llegó a ser Subdirector en 1923. En 1935 volvió al Conservatorio de Madrid, para estudiar instrumentación y transcripción para Banda.
Fue profesor numerario del Conservatorio de San Sebastián, así como profesor y organista del Colegio de Marianistas y profesor de un buen número de donostiarras en los 50 años, en los que se dedicó a la enseñanza.
El fondo contiene las obras originales de Félix Sistiaga, tanto de género sinfónico como obras para banda, música religiosa para coro, o música de escena para niños. Contiene, asimismo, otra sección de obras de otros autores. Resumen: 183 partituras manuscritas y 14 impresas.

FICHA DEL FONDO

IDENTIFICACIÓN

  • Código de fondo: ES RE A34
  • Título: Félix Sistiaga
  • Fechas: ca. 1920 – 1970
  • Volumen y soporte: 1,8 m (12 cajas, 197 unidades documentales)

CONTEXTO

  • Nombre del productor: Sistiaga Altuna, Félix (1896-1972)
  • Historia del productor: Nació en San Sebastián el 14 de diciembre de 1896. Inició sus estudios musicales a los 8 años en la Academia Municipal donostiarra, estudiando flautín, oboe y piano, además de armonía y composición. En 1919 amplió estudios en el Conservatorio Nacional de Madrid. Fue tiple en la parroquia de San Vicente, a la vez que tocaba el oboe. En 1913 ingresó en la Banda Municipal, en la que llegó a ser Subdirector en 1923. En 1935 volvió al Conservatorio de Madrid, para estudiar instrumentación y transcripción para Banda.
    Fue profesor numerario del Conservatorio de San Sebastián, profesor y organista del Colegio de Marianistas y profesor de un gran número de donostiarras en los 50 años, en los que se dedicó a la enseñanza. Su actividad compositiva fue amplia y abarcó géneros muy diversos. Falleció en San Sebastián el 9 de junio de 1972
  • Datos sobre el ingreso: El fondo ingresa en Eresbil el el 20 de febrero de 1990.

CONTENIDO Y ESTRUCTURA

  • Alcance de contenido: El fondo contiene las obras originales de Félix Sistiaga, tanto de género sinfónico como obras para banda, música religiosa para coro, o música de escena para niños. Contiene, asimismo, otra sección de obras de otros autores. Resumen: 183 partituras manuscritas y 14 impresas.
  • Sistema de organización: El fondo se organiza siguiendo dos grandes apartados:
    • Composiciones propias: Música Instrumental (Orquesta, Banda y Txistu, Banda, Cámara, Piano, Órgano); Música Coral Religiosa; Música Teatral Religiosa; Música Coral Profana; Didáctica
    • Composiciones de otros autores: Música Coral Religiosa; Música Vocal Profana (Voces solas, Voz y acompañamiento); Música Instrumental (Órgano, Txistu, Banda); Música Teatral Infantil; Didáctica
  • Nuevos ingresos: No se prevén nuevos ingresos.

CONDICIONES DE ACCESO Y UTILIZACIÓN

  • Condiciones de acceso: Consulta libre
  • Condiciones de reproducción: Previa solicitud, únicamente para uso privado y de investigación
  • Instr. de descripción: Catálogo informático en File-Maker realizado por Pello Leiñena entre noviembre de 1992 y enero de 1993, habiendo añadido Jon Bagüés 5 registros. En febrero de 2001 Jon Ander Eizagirre añade 29 fichas.

PALABRAS CLAVE

  • Personas: Félix Sistiaga (1896-1972)
  • Lugares: Donostia – San Sebastián
  • Temas: Música para banda / Música para orquesta / Música para txistu / Música religiosa / Sinfonías