Biotz Alai Abesbatza, Easo Emakumeen Abesbatza, Landarbaso abesbatza, Baiona Euskal Herriko Abesbatza

Día Coral

Viernes 24 de mayo, 19:30h

Lekuona Fabrika

 

Foto3BIOTZ ALAI ABESBATZA

https://www.biotzalai.com/

Fundado en 1966 bajo la dirección de Juan José Gainza, Biotz Alai Abesbatza se ha destacado como un grupo vocal respetado en el País Vasco. Sus orígenes datan de 1926, como coro parroquial, no teniendo al principio continuidad en el tiempo. Su repertorio, que abarca desde el Renacimiento hasta la música moderna, incluye tanto obras clásicas como contemporáneas, así como piezas emblemáticas de la música coral vasca: Palestrina, Victoria, Cherubini, Beethoven, Perosi, los grandes espirituales negros, Guridi, Madina, Garbizu y compositores actuales como Javier Busto, Josu Elberdin o Xabier Sarasola, entre muchos otros, forman parte de su patrimonio musical.

Ha grabado cinco discos y cuenta con innumerables reconocimientos y Premios, tales como el 1er premio de Voces Graves en el Concurso Internacional de Tolosa, el 1er premio en el Concurso de Habaneras de Torrevieja, el 1er premio en el Concurso de Coros de Euskadi, y el 1er premio en el Concurso Internacional de Neuchâtel (Suiza). En el año 2016 resulta ganador del Certamen de villancicos de Santo Domingo de la Calzada, añadiendo un logro más a su historial. El coro ha tenido la oportunidad de actuar tanto en el ámbito nacional como internacional. Está compuesto por 52 voces graves y actualmente su director es JuanLu Díaz-Emparanza.

Easo Emakumeen Abesbatza 1CORO DE MUJERES EASO

https://coroeaso.com/coros/coro-easo-mujeres/

Fue fundado en el año 2006, siendo la sexta agrupación coral enmarcada dentro del Coro Easo, y está formado por 40 mujeres, la mayoría de las cuales completan una etapa de formación musical de más de 5 años como miembros del coro Araoz Gazte.

A lo largo de su existencia ha participado en las óperas El rapto en el serrallo (Mozart), Iolanta (Tchaikovsky), La flauta mágica (Mozart), La traviata (Verdi), Tosca (Puccini), Don Giovanni y Las bodas de Fígaro (Mozart) en las 67, 69, 73, 74, 76, 77 y 78 ediciones de la Quincena Musical de San Sebastián y Eugene Onegin (Tchaikovsky) en Toulouse y París, así como en las zarzuelas La tabernera del puerto (Sorozabal), Las bribonas (Calleja) y La revoltosa (Chapí) y en diversos programas sinfónico-corales, lo que le ha permitido colaborar con la Orquesta Sinfónica de Euskadi, la Orquesta Nacional del Capitolio de Toulouse, la Orquesta Sinfónica de Bilbao y la Orquesta de las Islas Baleares.

Además de ello, el coro trabaja también sobre formatos más reducidos de música de cámara y folklore, participando en ciclos musicales de diversa índole.

Su director es Gorka Miranda Blanco.

 

LANDARBASO+PREMIO+BALI

LANDARBASO ABESBATZA

https://www.landarbaso.com/

Fundada en 1991, en la actualidad está compuesta por 44 coralistas, con una edad media que ronda los 34 años.

El coro abarca un programa muy variado, interpretando obras tanto profanas como sacras de diversas épocas y estilos. Landarbaso Abesbatza realiza un trabajo de creación y armonización de obras de folklore vasco, ofreciendo propuestas musicales singulares.

Landarbaso ha participado en estos años en numerosos ciclos, concursos y conciertos tanto estatales como internacionales. Ha obtenido 4 premios nacionales y 23 internacionales, entre los cuales destaca el Gran Prix de Asia en 2023.

Iñaki Tolaretxipi es el director musical desde su fundación.

 

Baionako2BAIONA EUSKAL HERRIKO ABESBATZA

https://www.choeur-bayonne-paysbasque.eus/

El Choeur Bayonne Pays Basque – Baiona Euskal Herriko Abesbatza se crea en enero de 2023 con la intención de promocionar la música vasca. Está formado por 16 cantantes profesionales que, dirigidos por el irunés Jordi Freixa, abordan tanto un amplio repertorio vasco para coro mixto como para otxote —octeto vocal— ya sea femenino o masculino. En su corta andadura, el Choeur Bayonne Pays Basque – Baiona Euskal Herriko Abesbatza ha tenido la ocasión de ofrecer una veintena de conciertos en Baiona, Saint-Étienne de Baïgorry, Soustons, Burdeos, Fréjus, Saint-Tropez, Samatan, etc. y actualmente se encuentra preparando su programación de cara al año 2025, con diferentes actuaciones previstas por toda Francia.

 

Biotz Alai Abesbatza

                                     

Elena Cadierno, pianoa

JuanLu Díaz-Emparanza, zuzendaria

Juan Crisóstomo de Arriaga         

O Salutaris

Vicente Goicoechea

Missa in honorem Immaculatae Conceptionis B.M.V.

–      Gloria

Anon. / filandiar herrikoia

Itxasoko Errege

Josu Elberdin

Cantate Domino

 

 

Easo Emakumeen Abesbatza

                                   

                                               

Ana Belén García, pianoa

Gorka Miranda, zuzendaria

José Domingo de Santa Teresa /   

piano mold. Josu Elberdin

Tríptico de canciones populares vascas

– Eguntto batez

– Lili bat ikusi dut

– Bolon bat eta bolon bi

Iñaki Carcavilla

Bi maitasun kanta*

–        Elkitzeko tenorea

–        Loreak udan

*Estreinaldi nagusia

 

 

 

Landarbaso Abesbatza

Iñaki Tolaretxipi, zuzendaria

Javier Busto

Ametsetan

Eva Ugalde

Zerupeko izar

Xabier Sarasola

Neguan orbela

Victor de Zubizarreta

Ama begira zazu

 

Baiona Euskal Herriko Abesbatza

Jordi Freixa, zuzendaria

Jesús Guridi

Maitasun atsekabea

Gabriel Olaizola

Aurtxoa seaskan

José de Olaizola

Agur izar ori

Juan Urteaga

Ay, Mari Miguel!

Foto3BIOTZ ALAI ABESBATZA

https://www.biotzalai.com/

Fundado en 1966 bajo la dirección de Juan José Gainza, Biotz Alai Abesbatza se ha destacado como un grupo vocal respetado en el País Vasco. Sus orígenes datan de 1926, como coro parroquial, no teniendo al principio continuidad en el tiempo. Su repertorio, que abarca desde el Renacimiento hasta la música moderna, incluye tanto obras clásicas como contemporáneas, así como piezas emblemáticas de la música coral vasca: Palestrina, Victoria, Cherubini, Beethoven, Perosi, los grandes espirituales negros, Guridi, Madina, Garbizu y compositores actuales como Javier Busto, Josu Elberdin o Xabier Sarasola, entre muchos otros, forman parte de su patrimonio musical.

Ha grabado cinco discos y cuenta con innumerables reconocimientos y Premios, tales como el 1er premio de Voces Graves en el Concurso Internacional de Tolosa, el 1er premio en el Concurso de Habaneras de Torrevieja, el 1er premio en el Concurso de Coros de Euskadi, y el 1er premio en el Concurso Internacional de Neuchâtel (Suiza). En el año 2016 resulta ganador del Certamen de villancicos de Santo Domingo de la Calzada, añadiendo un logro más a su historial. El coro ha tenido la oportunidad de actuar tanto en el ámbito nacional como internacional. Está compuesto por 52 voces graves y actualmente su director es JuanLu Díaz-Emparanza.

Easo Emakumeen Abesbatza 1CORO DE MUJERES EASO

https://coroeaso.com/coros/coro-easo-mujeres/

Fue fundado en el año 2006, siendo la sexta agrupación coral enmarcada dentro del Coro Easo, y está formado por 40 mujeres, la mayoría de las cuales completan una etapa de formación musical de más de 5 años como miembros del coro Araoz Gazte.

A lo largo de su existencia ha participado en las óperas El rapto en el serrallo (Mozart), Iolanta (Tchaikovsky), La flauta mágica (Mozart), La traviata (Verdi), Tosca (Puccini), Don Giovanni y Las bodas de Fígaro (Mozart) en las 67, 69, 73, 74, 76, 77 y 78 ediciones de la Quincena Musical de San Sebastián y Eugene Onegin (Tchaikovsky) en Toulouse y París, así como en las zarzuelas La tabernera del puerto (Sorozabal), Las bribonas (Calleja) y La revoltosa (Chapí) y en diversos programas sinfónico-corales, lo que le ha permitido colaborar con la Orquesta Sinfónica de Euskadi, la Orquesta Nacional del Capitolio de Toulouse, la Orquesta Sinfónica de Bilbao y la Orquesta de las Islas Baleares.

Además de ello, el coro trabaja también sobre formatos más reducidos de música de cámara y folklore, participando en ciclos musicales de diversa índole.

Su director es Gorka Miranda Blanco.

 

LANDARBASO+PREMIO+BALI

LANDARBASO ABESBATZA

https://www.landarbaso.com/

Fundada en 1991, en la actualidad está compuesta por 44 coralistas, con una edad media que ronda los 34 años.

El coro abarca un programa muy variado, interpretando obras tanto profanas como sacras de diversas épocas y estilos. Landarbaso Abesbatza realiza un trabajo de creación y armonización de obras de folklore vasco, ofreciendo propuestas musicales singulares.

Landarbaso ha participado en estos años en numerosos ciclos, concursos y conciertos tanto estatales como internacionales. Ha obtenido 4 premios nacionales y 23 internacionales, entre los cuales destaca el Gran Prix de Asia en 2023.

Iñaki Tolaretxipi es el director musical desde su fundación.

 

Baionako2BAIONA EUSKAL HERRIKO ABESBATZA

https://www.choeur-bayonne-paysbasque.eus/

El Choeur Bayonne Pays Basque – Baiona Euskal Herriko Abesbatza se crea en enero de 2023 con la intención de promocionar la música vasca. Está formado por 16 cantantes profesionales que, dirigidos por el irunés Jordi Freixa, abordan tanto un amplio repertorio vasco para coro mixto como para otxote —octeto vocal— ya sea femenino o masculino. En su corta andadura, el Choeur Bayonne Pays Basque – Baiona Euskal Herriko Abesbatza ha tenido la ocasión de ofrecer una veintena de conciertos en Baiona, Saint-Étienne de Baïgorry, Soustons, Burdeos, Fréjus, Saint-Tropez, Samatan, etc. y actualmente se encuentra preparando su programación de cara al año 2025, con diferentes actuaciones previstas por toda Francia.

 

Biotz Alai Abesbatza

                                     

Elena Cadierno, pianoa

JuanLu Díaz-Emparanza, zuzendaria

Juan Crisóstomo de Arriaga          O Salutaris
Vicente Goicoechea Missa in honorem Immaculatae Conceptionis B.M.V.
–      Gloria
Anon. / filandiar herrikoia Itxasoko Errege
Josu Elberdin Cantate Domino
   
Easo Emakumeen Abesbatza

                                   

                                               

Ana Belén García, pianoa

Gorka Miranda, zuzendaria

José Domingo de Santa Teresa /   

piano mold. Josu Elberdin

Tríptico de canciones populares vascas
– Eguntto batez

– Lili bat ikusi dut

– Bolon bat eta bolon bi

Iñaki Carcavilla Bi maitasun kanta*
–        Elkitzeko tenorea

–        Loreak udan

*Estreinaldi nagusia  
   
Landarbaso Abesbatza Iñaki Tolaretxipi, zuzendaria
Javier Busto Ametsetan
Eva Ugalde Zerupeko izar
Xabier Sarasola Neguan orbela
Victor de Zubizarreta Ama begira zazu
 
Baiona Euskal Herriko Abesbatza Jordi Freixa, zuzendaria
Jesús Guridi Maitasun atsekabea
Gabriel Olaizola Aurtxoa seaskan
José de Olaizola Agur izar ori
Juan Urteaga Ay, Mari Miguel!
Organizan

Purple & White Modern Statistics Graph (2)

 

Promueven

Purple & White Modern Statistics Graph (3)

 

 

Colaboran

2023 Eresbil dokumentuak dokumentuaren kopia (2)