“Espero que la gente encuentre una experiencia especial en cada una de las obras que se va a interpretar”
Mikel Iturregui Icaran (Sopela, Bizkaia, 1997) completa el Grado Profesional en la especialidad de Piano en el Conservatorio Municipal de Leioa donde recibe también sus primeras clases de composición. Ha recibido masterclass de composición de la mano de Helmut Lachenmann, Mauricio Sotelo, Javier Torres Maldonado, José Manuel López López, Alberto Posadas, Peter Eötvos, Francesco Filidei y Elena Mendoza, entre otros. En 2016 colabora con la Orquesta de Musikene en la interpretación de Schreiben de Helmut Lachenmann, bajo la dirección de Arturo Tamayo. En 2018 escribe la obra Iz, para banda sinfónica, que es estrenada en enero de 2019 por la Banda Municipal de Bilbao. En la actualidad cursa el 4º Curso de Composición en MUSIKENE.
-
El próximo viernes, día 17 de mayo, tendremos oportunidad de escuchar en Niessen Kulturgunea obras compuestas por usted. Será una de las primeras veces que se interpretan composiciones suyas.
Sí. Es una de las primeras experiencias con grupos profesionales como es Ensemble Kuraia, es la segunda vez en la que tengo ocasión de que se escuchen mis composiciones.
-
Sin duda es una cita importante para un compositor. ¿Qué se siente?
Es una oportunidad muy buena porque es un ensemble que funciona muy bien, tiene unos músicos estupendos y es un honor la verdad, que se interesen por tocar obras nuestras.
-
¿Qué caracteriza sus composiciones?
No sabría decir. Me resulta bastante difícil de explicar. Hay un poco de todo, intento más o menos buscar algo que sea mío y de alguna forma también siempre tomando ideas de otras obras en cuanto a técnicas instrumentales. Es una mezcla de lo que uno ve, de influencias que uno tiene, y de lo que yo mismo intento aportar a la música.
-
¿Con qué influencias se identifica más?
Por una parte con mis profesores, aunque bien es verdad que ellos no nos intentan para nada imponer su música. Y en cuanto a los compositores de referencia, a parte de los que uno siempre mira, (porque con los clásicos hay ciertas cosas que se siguen manteniendo en común), pues hay ciertos compositores que me han llamado mucho la atención y que me han influenciado. Compositores espectrales como Gérard Grisey, o, por otra parte, compositores como Helmut Lachenmann o Salvatore Sciarrino que exploran quizás más la parte de las técnicas extendidas del sonido Estos autores le dan otra dimensión al sonido incorporando sonidos tipo de ruido y demás, que a mí me resultan muy interesantes.
-
¿Ha tenido ocasión de ensayar ya con Ensemble KURAIA?
Todavía no hemos tenido ensayos pero sí que tenemos contacto cercano con varios miembros: con Mª Eugenia Luc, que es la directora artística y, además, es nuestra profesora en este curso de MUSIKENE. También tenemos contacto directo con Sergio Barranco, clarinetista y también profesor nuestro. Y, al resto de músicos también les conocemos porque la mayoría son músicos de nuestro entorno.
-
¿Qué va a poder escuchar el espectador en esta cita que abrirá el festival de MUSIKASTE 2019?
El espectador va a poder ver obras muy distintas porque a pesar de que estudiemos todos en el mismo conservatorio y seamos más o menos de la misma generación, yo creo que somos todos muy diferentes y espero que la gente encuentre una experiencia especial en cada una de las obras que se va a interpretar.
-
Finaliza sus estudios en MUSIKENE este año, después, ¿sabe ya a qué se va a dedicar?