“Esta actuación será una ocasión especial para disfrutar de una rica exhibición de la música de cámara vasca”

Xare Laborategia inaugura, el viernes 16 de octubre, la edición número 48 de MUSIKASTE. Una gran oportunidad para conocer el buen estado en que se encuentra la música contemporánea en el País Vasco. Txaber Fernández, director de Xare Laborategia nos adelanta qué se podrá ver en el espectáculo que se celebrará en Niessen Kulturgunea.

XARE Laborategia inaugura la Semana de la Música Vasca con seis obras, una de ellas de Antonio Lauzurika, compuesta expresamente para esta edición número 48 de MUSIKASTE. ¿Qué nos puede decir de ‘Sombra de nubes’? Un título muy apropiado, para los tiempos duros que estamos viviendo…

Podríamos decir que “Sombra de nubes” es un juego de luces y sombras, al reflejo de las caras cambiantes de un paisaje. A partir del silencio, aparecen sonidos débiles que van creando diferentes atmósferas: etéreas unas y rítmicas o más definidas otras.

Del resto de composiciones, ¿qué destacaría?

Siendo estéticamente diferentes, hay algunos que podríamos relacionar conceptualmente con lo mencionado, con luces y sombras, como ‘Sombras de Tierra’, que forma parte del ‘Ciclo de sombras’ de Lazkano o ‘Mañanas Desnudas’ de Çabalette, un cuarteto de hilos que observa las primeras luces del amanecer

¿Cómo animaría a la gente a que venga a ver su actuación? ¿Qué le diría?

El programa recogerá la obra de seis compositores multiformados y de gran trayectoria, del dúo al siete. Será una ocasión especial para disfrutar de una rica exhibición de la música de cámara vasca y ensemble de los últimos años.