
“MUSIKASTE es un Festival de referencia. Es tan excepcional como lo fue su fundador José Luis Ansorena”
La prestigiosa compositora navarra Teresa Catalán (Pamplona, 1951) compuso en el año 2007 Las Moiras, obra que se interpretará en el concierto inaugural de la presente edición de MUSIKASTE. Esta compositora que, además, pertenece al Consejo Estatal de las Artes Escénicas y de la Música, al Consejo Nacional de la Música y al Consejo Asesor del Teatro Real, reflexiona sobre el papel de las mujeres compositoras en el País Vasco. Teresa asegura que a dichas compositoras les queda aún un camino muy largo para normalizar su presencia en este ámbito de la música.
- ¿Qué nos puede decir acerca de la obra (Las Moiras) que interpretará Xare Laborategia en la inauguración de MUSIKASTE 48ª?Se trata de una obra para flauta, clarinete, fagot, violín, viola y violonchelo, que escribí en 2007. Está dividida en partes: I Cloto, II Láquesis y III Átropos.¿Qué le diría al espectador que va a escuchar esta obra el próximo viernes en Errenteria?
Poco puedo añadir a lo que dice la música. Cada compositor expone sus ideas que, lógicamente, interpreta el público, así es que sólo puedo desear que Las Moiras resulten coherentes para ese espectador, quiero decir que la música comunica, y el ideal de un creador es conseguirlo.
Como miembro que es usted de JAKIUNDE, Academia de las Artes, las Ciencias y las Letras de Euskadi, Navarra y Aquitania, me gustaría preguntarle cuál es su visión actual de las mujeres compositoras del País Vasco y Navarra.
Puedo dar mi visión particular al respecto, y es que las compositoras tenemos todavía un camino muy largo para normalizar nuestra presencia. Pero debo añadir algo muy importante, y es que podemos constatar que en nuestra tierra hay talento y un buen número de creadoras que están haciendo un trabajo significativo. Hay bastantes y excelentes.
¿Le gustaría comentar algo acerca de esta Semana de la Música Vasca, que, por cierto, se ha visto obligada (con motivo de la pandemia) a trasladar su fecha de celebración de mayo a octubre?
MUSIKASTE es un Festival de referencia. Es tan excepcional como lo fue su fundador José Luis Ansorena, y este año añade su homenaje. José Luis fue un personaje inolvidable, al que le debemos agradecer muchas, muchas cosas. Espero que la situación que nos toca vivir, no impida que este reconocimiento llegue hasta el último rincón. Enhorabuena a los que han continuado aquél esfuerzo y felicitémonos todos por este tesoro que este año celebra su espléndida 48 edición.