
“El repertorio musical junto a un artista como Jon Maia, hará de nuestra actuación un espectáculo muy agradable»
Marixi Sesma – URVAL ENSEMBLE – klarinete baxua
URVAL Ensemble ofrece el viernes, 22 de octubre, el concierto de Música de Cámara. El grupo de clarinetistas actuará junto al acordeonista Gorka Hermosa y junto al bertsolari Jon Maia. Esta cita especial que ofrece la oportunidad de aunar tres tendencias tan dispares, tendrá lugar en Niessen Kulturguena a las 20.00 horas. Marixi Sesma, clarinete bajo del conjunto Urval Ensemble augura un espectáculo que no debemos perdernos.
- El viernes 22 de octubre ofreceréis un espectáculo muy especial junto al acordeonista Gorka Hermosa y al bertsolari Jon Maia, ¿qué destacarías de esta actuación con tres pilares tan diferentes?
Lo que destacaría es el hecho de que tenemos una nueva oportunidad para ofrecer un espectáculo encuadrado en nuestro acervo cultural. Y esto no es anecdótico pues Urval Ensemble, desde sus comienzos, puso en valor la vinculación de su actividad con la música vasca. Por lo tanto, estamos preparando esta cita de manera especial.
– ¿Cómo animarías al público a que se acercara a ver esta actuación?
Bueno, simplemente el repertorio, la música creada por Gorka Hermosa, de la que él mismo ha realizado unos arreglos inéditos para cuarteto de clarinetes ya es una garantía. Si, además, contamos con un artista como Jon Maia que dará unidad al espectáculo, todo puede ser muy agradable.
– ¿El clarinete vasco goza de buena salud? ¿En qué momento se encuentra? ¿Hay en Euskadi suficientes intérpretes/compositores que se dediquen a este instrumento?
En Euskadi siempre ha habido afición al clarinete. Es un instrumento que se practica en cada población, tanto por gente menuda como por adultos. Urval Ensemble surgió a raíz de los encuentros que en torno a este instrumento se celebran en Zumaia desde hace casi 20 años. Encuentros que han contribuido a la difusión del instrumento entre muchas personas, tanto para su estudio profesional como amateur. La posibilidad de que la gente se pueda acercar al clarinete a través de escuelas de música, conservatorios profesionales y centros superiores, ofrece una gama de aprendizaje prácticamente a medida para cada uno de los interesados en el mismo.
– ¿Qué proyectos tiene URVAL Ensemble en un futuro próximo (si la pandemia lo permite)?
Entre los proyectos futuros está la participación en el próximo Klarinete Maratoia -25/29 noviembre-, donde realizaremos sesiones de ensayo y conciertos con los participantes, incorporándolos al cuarteto para que tengan una experiencia directa de la práctica musical. Y por otro lado, estamos pensando en cómo articular un proyecto en el que incluyamos la txalaparta. Esto nos ocupará realizar una búsqueda de repertorio, arreglos, etc. Y todo ello con la mira puesta en el Congreso que la International Clarinet Association organizará posiblemente en Reno (USA) donde existe una importante comunidad vasca.