“A la hora de hablar de José Luis Ansorena, se me despiertan muchos recuerdos y emociones en mi interior. Empecé a cantar de su mano en los coros Oinarri y Andra Mari”

El director de Zaria Koru Eskola nos habla de lo que significó para él la figura de José Luis Ansorena. Zaria Koru Eskola pondrá el broche final (junto con Karnaba Otxotea, Landarbaso y Andra Mari) a esta edición de MUSIKASTE.

Entre otras piezas, Zaria Koru Eskola va a interpretar una pieza de José Luis Ansorena, ¿qué puede decir de esta personalidad a la que se homenajea en el día de hoy?

  • A la hora de hablar de José Luis Ansorena, se me despiertan muchos recuerdos y emociones en mi interior. Yo conocí a José Luis cuando tenía 17 años. Empecé a cantar de su mano en los coros Oinarri y Andra Mari. Él me puso a dirigir el coro infantil Orereta y el coro juvenil Oinarri. Él me llevó a tomar clases de canto con Juan Eraso. Empecé a colaborar con él como pianista en ensayos y actuaciones corales. Durante varios años dirigí a José Luis en numerosos ensayos y actuaciones. Maestro, fue un ejemplo para mí.
    • ¿Qué destacaría del resto del repertorio que van a interpretar?

    La obra ‘Ama birgiña Fidela’, en la que yo estoy al piano, Lorenzo Ondarra al órgano, es una obra que he interpretado en numerosas ocasiones bajo la dirección de José Luis Ansorena. Una preciosa canción con un significado especial para mí, que permite presentar diferentes colores.

    Las dos obras de Javier Bello Portu, ‘No lloréis mis ojos’ y ‘Nere ama baleki’ son obras realmente de gol. Escritas de voces blancas, podemos ver en ellas el talento de Bello Portu. Textos y melodías conocidos, explicados de una manera maravillosa y personal, en una escritura musical fina y rica.

    Tenemos también una canción de Junkal Guerrero, ‘Bi bihotz’. Una obra viva, llena de contrastes. La energía femenina que mueve el mundo, el vínculo entre la madre y los corazones de los niños que lleva en su vientre y la fuerza que éste tiene, una energía inacabable.

  • Como buen conocedor de la música de base, ¿Cómo cree que está la salud musical de la cantera guipuzcoana?

Puedo hablar sobre la cantera de canto actual, sobre lo que yo conozco. A los niños y adolescentes les gusta la canción, la música. Ligados al canto y a la música están los valores humanos, están muy relacionados: la autoestima hacia uno mismo, la disciplina, el valor del trabajo bien hecho, el trabajo en equipo, la asociación con culturas diferentes… Nuestro reto, la fuerza del canto y los valores universales es adaptarnos a ellos, ser atractivos. Yo creo que, en este sentido, que en Gipuzkoa se está haciendo un buen trabajo.

 

  • ¿Quiere añadir algo más?

Para mí y para Zaria Koru Eskola es un honor cantar en un festival como MUSIKASTE y participar en el homenaje a José Luis Ansorena.