“Todos estos meses hemos visto claro que la cultura es segura. Porque, además de segura, es un aliciente para el corazón y el alma

 

El bailarín Alain Maya, junto a la formación de SIGMA Project ofrecerá el sábado, 17 de octubre, una actuación muy especial dedicada a la figura del compositor Luis de Pablo. Un homenaje que se realizará con una cuidada escenografía.

¿Qué nos va a mostrar en el espectáculo que ha preparado junto a SIGMA Project?

‘We’, de Luis de Pablo, es el punto de partida del 90 aniversario de su creador. SIGMA Project ha querido rendir homenaje a de Pablo de esta manera. A base de contrapasa (Agurra o Aurresku) formó un paisaje sonoro, del que yo haré una interpretación. Además, también han adaptado la estructura del propio centro cultural Niessen para que el oyente viva esta obra lo mejor posible. Además de ser una interpretación de su trabajo, me gustaría llevar la carga emocional que tiene la contrapasa de honor como agradecimiento al trabajo que él ha realizado.

¿Cómo invitaría al público a asistir a este espectáculo, en esta época tan especial que vivimos debido a la COVID19?

La cita con MUSIKASTE siempre suele ser una oferta interesante, y, respecto al resto de años, no creo que el espectador tenga motivos para no venir. Todos estos meses hemos visto claro que la cultura es segura. Porque, además de segura, es un aliciente para el corazón y el alma.

A día de hoy, ¿qué proyectos está realizando?

Seguimos de gira con Kukai Dantza Konpainia, aunque como todos, hemos tenido un verano un poco especial. En las salas viajamos con el espectáculo ‘Ritual’ y en la calle alternamos los espectáculos ‘Gelajauziak’, ‘Topa’ y ‘Fair-play’, ya que especialmente en estos tiempos queremos llegar al máximo público posible. Yo creo que esa es una de las particularidades de Kukai: partiendo de la danza tradicional, combinar diferentes disciplinas y, al mismo tiempo, que nuestro catálogo de espectáculos sea diverso. No son tiempos fáciles, pero nosotros, sólo tenemos que seguir con lo nuestro.