“José Luis Ansorena es el gran referente de la recuperación de la música vasca. Su dedicación, pasión y capacidad nos mostró el camino del saber hacer bien las cosas”

La jornada de clausura de este año va a ser para Andra Mari Abesbatza una cita muy especial, ya que tiene la oportunidad de rendir homenaje a su fundador, José Luis Ansorena. ¿Qué ha supuesto para usted la figura de Ansorena?

  • La jornada de clausura de este año va a ser para Andra Mari Abesbatza una cita muy especial, ya que tiene la oportunidad de rendir homenaje a su fundador, José Luis Ansorena. ¿Qué ha supuesto para usted la figura de Ansorena? Lamentablemente, cuando yo conocí personalmente a José Luis Ansorena, él ya era muy mayor y no fue posible establecer un vínculo que pudiera permitirme responder a esta pregunta de un modo personalizado. Su figura queda pues para mí, como para el resto de quienes nos dedicamos al canto coral: como el gran referente de la recuperación de la música vasca, como el gran maestro que supo formar un gran coro partiendo de muy poco y como quien desde su dedicación, pasión y capacidad nos mostró el camino del saber hacer bien las cosas. – ¿Qué destacaría de las obras que van a interpretar en este Día Coral de MUSIKASTE? Siguiendo el esquema propuesto desde la dirección de Eresbil, abordamos un repertorio en el que, por una parte se homenajea a Javier Bello-Portu de quien interpretaremos una preciosa obra titulada «Chori Erresiñoula», por otra parte, recordamos a la figura de Ansorena de quien hemos seleccionado su arreglo para coro de cuatro de las «Diez melodías vascas» de Guridi y finalemente, interpretaremos «Etorkizuna», una hermosa canción con música de Junkal Guerrero y letra de Lizardi.

– ¿En qué medida ha influido este año la pandemia en el trabajo que lleva a cabo Andra Mari?

Aunque afortunadamente no hemos de señalar ningún afectado por la pandemia del Covid 19 dentro del coro, Andra Mari, como los coros de una gran parte del mundo, ha sufrido cancelaciones de conciertos, confinamientos, limitaciones para ensayar… Llevamos ensayando diferentes programas desde que volvimos a esa llamada «nueva normalidad» tomando siempre la seguridad sanitaria de todos los que formamos Andra Mari como prioridad absoluta. Y vamos viendo que con prudencia se pueden ir haciendo cosas.

¿En qué proyectos está inmersa actualmente la formación?

Después de los conciertos de MUSIKASTE tenemos un ciclo de 4 conciertos dentro del proyecto Eskualdez Eskualde que haremos con repertorio poco habitual de Beethoven; tendremos, a demás, el concierto de Santa Cecilia en Errenteria y, finalmente, para cerrar el año y, siempre que las condiciones lo permitan, estrenaremos una cantata dedicada al 700 Aniversario de la fundación de Errenteria.