Norberto Almandoz

(1893 – 1970)

Ms. aut. de Eduardo Torres

Partituras

Obras de Compositores españoles

Revista La Zarzuela

Hemeroteca

Programa de la Sociedad Nacional de Música

Colecciones de Programas

Carta de Eugène Cools (París)

Documentación

Maurice Ravel en Sevilla

Fotografías

FONDO A1 – FONDO NORBERTO ALMANDOZ


 

Norberto Almandoz desarrolla su actividad musical en Sevilla entre 1919 y 1970. Fue Maestro de Capilla de la Catedral de Sevilla, compositor, director de Conservatorio de Sevilla y crítico musical de la edición hispalense de ABC.
Su fondo refleja no solo la actividad musical sevillana, sino buena parte de la realidad musical de la preguerra y posguerra española. Su biblioteca musical es rica en música religiosa y música vocal.
Contiene un epistolario de 1.170 cartas, su biblioteca musical, 157 títulos de publicaciones periódicas así como el conjunto de manuscritos de su predecesor en el magisterio de la capilla, Eduardo Torres.

FICHA DEL FONDO

IDENTIFICACIÓN

  • Código de fondo: ES RE A1
  • Título: Norberto Almandoz
  • Fechas: 1915 – 1973
  • Volumen y soporte: 50 m. (156 cajas, 3.545 unidades documentales)

CONTEXTO

  • Nombre del productor: Almandoz, Norberto (1893-1970)
  • Historia del productor: Norberto Almandoz Astigarraga nace en Astigarraga (Gipuzkoa) el 15 de junio de 1893. Tras iniciarse musicalmente en su pueblo natal, realizó estudios musicales con Eduardo Mocoroa, ampliando los de piano con Beltrán Pagola en San Sebastián. Estudia asimismo con Julio Valdés en el Seminario de Vitoria donde inició a la par sus estudios eclesiásticos.
    Se ordenó sacerdote en 1918 en el Seminario de Comillas, donde impartió clases de armonía. En 1919 obtiene la plaza de Organista 1º en la Catedral de Sevilla, donde residió hasta su muerte.
    En 1920 amplía sus estudios de composición y orquestación en París con Eugène Cools y Gabriel Pierné.
    En la década de los años 20 obtiene premios en varios concursos de composición, editando además diversa música religiosa.
    En 1934 funda el Conservatorio de música de Sevilla del que fue director desde 1936 hasta su jubilación en 1964.
    En 1939 fue nombrado Maestro de Capilla de la Catedral de Sevilla. Ejerció además de crítico musical en el diario ABC, edición de Sevilla, durante 35 años.
    Falleció en Sevilla el 7 de diciembre de 1970.
  • Historia archivística: El fondo es la acumulación de documentos que genera Norberto Almandoz en sus actividades como compositor, director del Conservatorio de Sevilla, maestro de capilla de la catedral de Sevilla y crítico de la edición hispalense del diario ABC, así como su biblioteca personal. Contiene además el conjunto de manuscritos de su antecesor en el cargo como maestro de capilla, Eduardo Torres.
    Tras el fallecimiento de Norberto Almandoz, Isabel Almandoz, sobrina del compositor traslada el fondo desde Sevilla al domicilio familiar en Astigarraga (Gipuzkoa), y ofrece el fondo a José Luis Ansorena, director de Eresbil. En 1977 el fondo se traslada de Astigarraga a los locales de Eresbil en Errenteria. En 1980 se acepta el ofrecimiento de Isabel Almandoz de conservar en cesión el fondo documental.
  • Datos sobre el ingreso: En 1977 el fondo ingresa en Eresbil y en 1980 se formaliza la cesión

CONTENIDO Y ESTRUCTURA

  • Alcance de contenido: El fondo contiene la biblioteca musical de Norberto Almandoz, con manuscritos autógrafos de Joaquin Broto, Manuel Castillo, Ernesto Halffter, José Mª González-Bastida, Joan B. Lambert, Luis Lerate, A. Montero, Eduardo Torres y José Mª Usandizaga; la biblioteca de literatura musical, con 890 monografías; la hemeroteca con 157 títulos de revista; 107 colecciones de programas; la correspondencia con 1.170 cartas recibidas por Norberto Almandoz entre 1912 y 1971.
  • Sistema de organización: El fondo fue ordenado por José Luis Ansorena y consta de las siguientes series:
    B. Obras de compositores vascos
    C. Obras de compositores españoles
    D. Obras de autores universales. Música religiosa
    E. Obras de autores universales. Música profana
    F. Partituras de bolsillo
    G. Ópera
    H. Biblioteca
    I. Hemeroteca
    J. Colecciones de programas
    K. Catálogos editoriales
    L. Documentación personal-Correspondencia
    M. Documentación personal. Títulos
    N. Escritos propios
    O. Escritos varios
    P. Biblioteca no musical
    Q. Fotografías
    R. Objetos
  • Nuevos ingresos: No se prevén nuevos ingresos

CONDICIONES DE ACCESO Y UTILIZACIÓN

  • Condiciones de acceso: Consulta libre
  • Condiciones de reproducción: Previa solicitud, únicamente para uso privado y de investigación
  • Lenguas de los documentos: Documentación literaria en español, catalán, francés e italiano principalmente
  • Instr. de descripción: Inventariado informático

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

  • Existencia localización de originales: Los originales de la obra compositiva de Norberto Almandoz permanecen en el domicilio de su sobrina Isabel Almandoz
  • Bibliografía: ANSORENA, José Luis. «Norberto Almandoz Mendizabal (Astigarragan 1893 – Sevillan 1970): Apaiz eta Musikagile = Sacerdote y Compositor». Astigarraga: Astigarragako Udala, 1993

PALABRAS CLAVE

  • Personas: Norberto Almandoz (1893-1970) / Joaquín Broto (1921-2006) / Manuel Castillo (1930-2006) / Ernesto Halffter (1905-1989) / José María González-Bastida (1908-1997) / Joan B. Lambert (1884-1945) / Luis Lerate / A. Montero / Eduardo Torres (1882-1934) / José María Usandizaga  (1887-1915)
  • Lugares: Astigarraga / Sevilla
  • Temas: Correspondencia / Música religiosa / Música para voz y piano