Aupa Mutil

Sorgiñeta

(Sok)2

Taupadak / Latidos

Hostoak. fot. Mendi Urruzuno

FONDO A – 215 KUKAI DANTZA


 

Kukai es una compañía de danza que surge en Errenteria de la mano de Jon Maya Sein en 2001. Partiendo de la danza tradicional vasca se adentra en el mundo de la danza contemporánea creando diversos espectáculos escenificados en con gran éxito dentro y fuera del País Vasco. Ha sido galardonada con el Premio Nacional de Danza en 2017, así como con varios premios Max de las Artes Escénicas en 2009, 2015, 2017 y 2019, entre otras distinciones.

Kukai Dantza desarrolla proyectos donde se fusionan diversos lenguajes artísticos. Asimismo, a través de diferentes programas y ciclos, fomenta la participación ciudadana y la integración social.

FICHA DEL FONDO

IDENTIFICACIÓN

  • Código de fondo: ES RE A215
  • Título: Kukai Dantza
  • Fechas: 1995-2019 (principalmente 2002-2019)
  • Volumen y soporte: 112 documentos de vídeo, 10 documentos sonoros, 33 CD-Rom con imágenes y documentación, 53 fotografías, 33 carteles, 190 programas, 606 recortes de prensa, 42 folletos, 25 números de revistas, 5 publicaciones monográficas, 12 tarjetas y felicitaciones, 3 calendarios, 33 acreditaciones, 2 chapas y 1 caja de cartón

CONTEXTO

  • Nombre del productor: Kukai Dantza Konpainia
  • Historia del productor: Kukai Dantza es una compañía que surge en el año 2001 con la presentación de la coreografía “Deiadarra”. Partiendo de la danza tradicional, crea espectáculos de danza contemporánea, colaborando y fundiéndose con otras expresiones. La compañía está dirigida por Jon Maya y cuenta en la actualidad con otros seis bailarines: Eneko Gil, Alain Maya, Ibon Huarte, Urko Mitxelena, Vanesa Castaño y Nerea Vesga.
    Destacan los espectáculos realizados en colaboración con Tanttaka Teatroa: «Por los senderos del espíritu» (2002), «Otehitzari Biraka» (2005) o «Hnuy illa» (2008), así como el realizado con Logela-Multimedia «Latidos/Taupadak» (2007).
    Entre sus muchos premios, destacan los Premios Max recibidos en 2017 y 2019 por sus espectáculos “Oskara” y “Erritu”, además del Premio Nacional de Danza en 2017.
  • Historia archivística: Los materiales son producto de la actividad de la compañía y se han conservado en su sede hasta su traslado al archivo Eresbil
  • Datos sobre el ingreso: Se realiza el traslado de los materiales el día 2 de febrero de 2023

CONTENIDO Y ESTRUCTURA

  • Alcance de contenido: En su mayoría se trata de noticias de sus espectáculos, críticas de las actuaciones, imágenes de las representaciones y programas de mano.
  • Sistema de organización:A – Cintas de vídeo DV
    B – DVDs
    C – CD-Audio
    D – CD-Rom
    F – Fotografías
    K – Carteles
    P – Programas
    R – Recortes de prensa
    S – Hojas volanderas y folletos
    T – Números de Revista
    U – Publicaciones monográficas
    V – Documentación.
    W – Tarjetas y Felicitaciones
    X – Calendarios
    Z – Acreditaciones y Objetosv
  • Nuevos ingresos: Fondo abierto

CONDICIONES DE ACCESO Y UTILIZACIÓN

  • Condiciones de acceso: La documentación puede consultarse preva solicitud. Se proporcionará una copia digital de aquellos documentos que dispongan de ella.
  • Condiciones de reproducción: Previa solicitud, respetando los derechos de propiedad intelectual
  • Lenguas de los documentos: Francés, español y principalmente euskera
  • Características físicas: Material impreso, fotografías en papel y documentación audiovisual ya digitalizada.
  • Instr. de descripción: Inventario realizado por JL en 2023

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

  • Existencia localización de originales: Algunos duplicados se conservan en la sede de la compañía.
  • Bibliografía: https://kukai.eus/es/

PALABRAS CLAVE

  • Lugares: Euskal Herria / España / Europa / América del Norte / Latinoamérica / Asia
  • Materias: Danza / Coreografías

Financiado por la Unión Europea-Next Generation EU

Proyecto financiado por el INAEM, Ministerio de Cultura y Deporte

ES_Financiado_por_la_Unión_Europea_RGB_BLACK_Outline

INAEM 02 MONOCROMATICO NEGRO

Logo PRTR dos líneas_NEGRO