FONDO A21 – FRANCISCO ABRISQUETA
Francisco de Abrisqueta (1913-1983) cursa estudios de economía y derecho en la Universidad de Deusto. El 10 de noviembre de 1937, en plena guerra civil española, llega como exiliado a Colombia. En 1938 es nombrado primer delegado del Gobierno Vasco en ese país, cargo que ostenta hasta 1946. Fue profesor de estadística y economía en la Universidad Nacional y en la Universidad Pontificia Javeriana. En 1983 regresa a Bilbao. Su biblioteca fué repartida entre la Universidad de Deusto, la biblioteca del Parlamento Vasco, el Colegio de los Padres Benedictinos de Lazkao y el Museo Vasco de Baiona.
La colección está formada por discos de vinilo , 69 de larga duración y 198 Eps, en su mayoría de temática popular vasca.
FICHA DEL FONDO
IDENTIFICACIÓN
- Código de fondo: ES RE A21
- Título: Colección de discos Francisco Abrisqueta
- Fechas: [ca. 1951] – 1983 (predomina 1960-1970)
- Volumen y soporte: 267 discos
CONTEXTO
- Nombre del productor: Abrisqueta, Francisco (1913-1983)
- Historia del productor: Francisco de Abrisqueta Iraculis cursa estudios de economía y derecho en la Universidad de Deusto obteniendo su licenciatura en 1934. El 10 de noviembre de 1937, en plena guerra civil española, llega como exiliado a Colombia. En 1938 es nombrado primer delegado del Gobierno Vasco en ese país, cargo que ostenta hasta 1946. Además de dedicarse a los negocios fue profesor de estadística y economía en la Universidad Nacional y en la Universidad Pontificia Javeriana.
Abrisqueta publicó libros y folletos de temática vasca que fueron editados en Caracas y por la editorial Ekin de Buenos Aires.
Trabajó para la Unión Panamericana durante nueva años para lo que tuvo que establecer su residencia en Estados Unidos y viajar por toda américa latina.
En 1983 regresa a Bilbao. Su biblioteca fué repartida entre la Universidad de Deusto, la biblioteca del Parlamento Vasco, el Colegio de los Padres Benedictinos de Lazkao y el Museo Vasco de Baiona. - Historia archivística: El fondo se traslada de Bogotá a Bilbao. Tres años más tarde de su llegada los discos ingresan junto con su inventario en el archivo Eresbil. Estos discos forman parte de la fonoteca de una emisora de radio en la que participa Francisco Abrisqueta. En 1986 se realiza un inventario en papel.
- Datos sobre el ingreso: Donación realizada en el verano de 1986.
CONTENIDO Y ESTRUCTURA
- Alcance de contenido: La colección está formada por discos de vinilo , 69 de larga duración y 198 Eps, en su mayoría de temática popular vasca.
- Sistema de organización: Se han organizado 3 series por la longitud de su diámetro:
A) Discos de 30 cm
B) Discos de 25 cm
C) Discos de 18 cm - Nuevos ingresos: Fondo cerrado
CONDICIONES DE ACCESO Y UTILIZACIÓN
- Condiciones de acceso: Acceso libre excepto para la consulta de las grabaciones sonoras de las que no se haya realizado su digitalización.
- Condiciones de reproducción: Previa solicitud, únicamente para uso privado y de investigación
- Lenguas de los documentos: Predomina el euskera
- Características físicas: Discos de vinilo en buen estado de conservación
- Instr. de descripción: Catálogo informático en Absys realizado entre mayo de 1999 y julio de 2001
DOCUMENTACIÓN RELACIONADA
- Existencia localización de reproducciones: Existen en el archivo copias de acceso en CD audio para consulta y masters de preservación de de los documentos más consultados
- Documentación relacionada: El 20 de enero de 1984, 11.000 libros de su biblioteca se depositan en la Universidad de Deusto, Parlamento Vasco, Benedictinos de Lazkao y Museo Vasco de Bayona
PALABRAS CLAVE
- Lugares: Bogotá
- Temas: Diáspora / Grabaciones sonoras / Música tradicional / Folklore vasco / Música coral