Jesús Arámbarri

(1902-1960)

Bagatelas (1924)

OBRA PROPIA

Partitura de bolsillo (1922)

BIBLIOTECA MUSICAL

Jesús Arámbarri, director de banda (1954)

DOCUMENTACIÓN PROFESIONAL

Orquesta Municipal de Bilbao (1940)

RECORTES DE PRENSA

FONDO A152 – Jesús Arámbarri


 

Jesús Arámbarri (1902-1960) está vinculado profesionalmente a su ciudad natal, Bilbao, y a Madrid. En 1932 ganó por oposición el cargo de director de la Banda Municipal de Bilbao. Ese mismo año es nombrado director de la Orquesta Sinfónica de Bilbao. Posteriormente, en 1953, es nombrado director titular de la Banda Municipal de Madrid.
El fondo contiene los manuscritos de las partituras creadas por el compositor junto a su biblioteca musical (1.154 partituras impresas), colección de programas, recortes de prensa, fotografías (157), correspondencia y documentación. Incluye además documentación de Josefina Roda, su mujer, cantante y arpista.

FICHA DEL FONDO

IDENTIFICACIÓN

  • Código de fondo: ES RE A152
  • Título: Jesús Arámbarri
  • Fechas: 1918 – 1997
  • Volumen y soporte: 9,90 m. (65 cajas, 1.666 unidades documentales)

CONTEXTO

  • Nombre del productor: Arámbarri, Jesús (1902-1960)
  • Historia del productor: Jesús Arámbarri nació en Bilbao en 1902. Estudió en el Conservatorio de Bilbao con Fuster, Guridi y Basabe. Amplió estudios en París con Paul Le Flem, Paul Dukas y V. Golschmann en dirección orquestal. En Basilea recibió consejos de Felix Weingartner.

    En 1932 ganó por oposición el cargo de director de la Banda Municipal de Bilbao. El mismo año 1932 es nombrado director de la Orquesta Sinfónica de Bilbao. En 1953 es nombrado director titular de la Banda Municipal de Madrid. Protagonizó diversos estrenos sinfónicos, dejando constancia en grabaciones de su valía como director de orquesta. Falleció en Madrid en 1960.
    Como compositor escribió música de cámara (Cuarteto), vocal (8 Canciones vascas), ballet (Aiko-Maiko) y sinfónica

  • Historia archivística: El fondo se custodiaba en el domicilio familiar en Madrid
  • Datos sobre el ingreso: Fondo donado por el sobrino del compositor, Gabriel Ter-Sakarian en 2009

CONTENIDO Y ESTRUCTURA

  • Alcance de contenido: Contiene los manuscritos de las partituras creadas por el compositor junto a su biblioteca musical, colección de programas, recortes de prensa, fotografías, correspondencia y documentación. Incluye además documentación de Josefina Roda, su mujer, cantante y arpista.
  • Sistema de organización:

A. Obra propia
B. Arreglos, adaptaciones y transcripciones
C. Biblioteca musical
D. Biblioteca musical. Autores vascos
E. Biblioteca Musical. Partituras de bolsillo
F. Didáctica
G. Documentación profesional (Títulos y certificados; Nombramientos; Promoción laboral; Documentación de actuaciones y giras; Contratos y documentación de gestión de derechos; Revistas y prensa)
H. Programas y recortes de prensa
I. Correspondencia (Cartas; Tarjetas postales)
J. Documentación personal (Documentación civil; Documentación asociativa; Recuerdos personales; Reconocimientos y crítica; Documentación necrológica; Documentación familiar)
K. Documentación gráfica (Fotografías)
L. Documentación de Josefina Roda)
M. Objetos
N. Ejercicios y borradores
O. Documentación de procedencia varia.

  • Nuevos ingresos:Sara Ter-Sakarián Arambarri deposita el 9 de junio de 2010 en Eresbil varias cartas de Jesús Arambarri así como un programa y un recorte de prensa.

CONDICIONES DE ACCESO Y UTILIZACIÓN

  • Condiciones de acceso: Consulta libre
  • Condiciones de reproducción: Previa solicitud, únicamente para uso privado y de investigación
  • Instr. de descripción: Catálogo informático en File-Maker realizado por Mark Barnés en 2010

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

  • Existencia localización de originales: El sobrino del compositor conserva algún manuscrito de autores españoles como Joaquín Rodrigo
  • Documentación relacionada: Algunas partituras de canto de la biblioteca fueron regaladas a la soprano Inmaculada Martínez
  • Bibliografía: BILBAO ARÍSTEGUI, Pablo. Jesús Arámbarri. Bilbao: Caja de Ahorros Vizcaina, 1976

PALABRAS CLAVE

  • Personas: Jesús Arámbarri (1902-1960) / Josefina Roda
  • Lugares: Bilbao / Madrid
  • Temas: Música para orquesta / Música de cámara / Música lírica / Partituras de bolsillo / Documentación administrativa