Javier Solaun

(1928- )

Dictionnaire de l’organiste, de Juan de Castro

DOCUMENTACIÓN DE JUAN DE CASTRO

Izaro, zortzico de Francisco José López

OBRAS MUSICALES DE F.J. LÓPEZ

Deux parties de la 3me. Symphonie inachevée, de A. Borodine (Leipzig, 1889)

REDUCCIONES PARA PIANO

Amaya, argumento de la ópera

LIBRETOS Y ARGUMENTOS

Opéra Russe à Paris (1930)

PROGRAMAS

FONDO A136 – Javier Solaun


 

Colección facticia de fondos musicales recopilados por el cantante Javier Solaun, así como la biblioteca musical propia y familiar. Incluye libros manuscritos sobre el órgano del teórico Juan de Castro (La Rioja, 1818-Roma, 1890); composiciones originales de Gerardo Butrón y de Francisco José López (Bermeo, 1872-?); y dibujos realizados por Ricardo Isasi, hermano del compositor Andrés Isasi.

FICHA DEL FONDO

IDENTIFICACIÓN

  • Código de fondo: ES RE A136
  • Título: Javier Solaun
  • Fechas: 1872 – 1994
  • Volumen y soporte: 1,50 m (5 cajas)

CONTEXTO

  • Nombre del productor: Solaun, Javier de; Familia Solaun
  • Historia del productor: Javier de Solaun nació en Getxo (Bizkaia) en el año 1928, en un ambiente familiar de gran interés por la música. Simultaneó los estudios, primero de bachillerato y después de ingeniería industrial con los de piano en el conservatorio de Bilbao.
    En sus comienzos como pianista, desarrolló la disciplina de acompañante de cámara, principalmente con cantantes. Se formó como cantante con Aurora Abásolo, completando su técnica con Rosa Fernández en Madrid.
    Además de sus compromisos como Ingeniero Industrial, su labor compositiva se centra en el repertorio del lied y oratorio.
    Además de su fecunda y dilatada carrera interpretativa, Javier de Solaun se ha especializado en el estudio y recopilación de la obra del compositor Andrés Isasi.
  • Historia archivística: Documentación familiar así como recogida por Javier Solaun de distintos músicos.
  • Datos sobre el ingreso: Donación de Javier Solaun. En 2006 deposita la documentación relacionada con Francisco José López, Gerardo Butrón y Juan de Castro, así como dibujos de Ricardo Isasi. En 2014 deposita la biblioteca musical familiar.

CONTENIDO Y ESTRUCTURA

  • Alcance de contenido: Colección facticia de fondos musicales recopilados por el cantante Javier Solaun así como la biblioteca musical propia y familiar. Incluye libros manuscritos sobre el órgano del teórico Juan de Castro (La Rioja, 1818-Roma, 1890); composiciones originales de Gerardo Butrón y de Francisco José López (Bermeo, 1872-?); y dibujos realizados por Ricardo Isasi, hermano del compositor Andrés Isasi.
  • Sistema de organización:

A. Ricardo Isasi
B. Francisco José López
C. Gerardo Butrón
D. Juan de Castro
E. Familia Solaun: Partituras generales; Piano a dos manos; Piano a cuatro manos; Libros; Música ligera y zarzuela; Canto y piano; Estudios y álbumes; Reducciones para piano.

  • Nuevos ingresos: Nueva entrada de documentación en 12 de febrero de 2014.

CONDICIONES DE ACCESO Y UTILIZACIÓN

  • Condiciones de acceso: Consulta libre
  • Condiciones de reproducción: Previa solicitud, únicamente para uso privado y de investigación
  • Instr. de descripción: Inventario informático realizado por Mark Barnés en 2007 de las series A, B, C y D.

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

  • Existencia localización de originales:
  • Bibliografía:
    • DULÍN ÍÑIGUEZ, Ana. «Juan de Castro». Diccionario de la Música Española e Hispanoamericana. Madrid: SGAE, 1999. vol. 3, pp. 405-406

PALABRAS CLAVE

  • Personas: Juan José de Castro (1818-1890) / Gerardo Butrón / Francisco José López (1872- ) / Ricardo Isasi
  • Lugares: Las Arenas – Getxo
  • Temas: Música para piano / Música para voz y piano / Órgano