Primer Festival. Programa del año 1973

Programa. Edición de 2016

Folleto. Edición de 1999

FONDO A102 – MUSIKASTE


 

Musikaste, semana musical dedicada a la difusión de las obras de compositores vascos, nace por iniciativa de la Coral Andra Mari. Se celebra anualmente en el mes de mayo desde 1973 en Errenteria. La semana se divide en varios conciertos, cada uno de ellos dedicado a un género diferente (música antigua, de vanguardia, coral, cámara) para terminar siempre con un concierto sinfónico coral.
El fondo contiene todas las grabaciones de los conciertos organizados durante la semana Musikaste así como la mayor parte de las conferencias inaugurales del festival. Además incluye reportajes fotográficos de todos los conciertos. La documentación administrativa contiene la correspondencia mantenida con los intérpretes, curriculums, comentarios a las obras, contratos, prensa, etc.

FICHA DEL FONDO

IDENTIFICACIÓN

  • Código de fondo: ES RE A102
  • Título: Musikaste
  • Fechas: 1973 –
  • Volumen y soporte: 250 grabaciones (115 carretes de cinta magnetofónica, 104 DAT, 10 casetes analógicos, 6 minidisc, 15 CD-Rs), 8.677 fotografías, cajas de documentación administrativa y prensa

CONTEXTO

  • Nombre del productor: Musikaste
  • Historia del productor: Musikaste, semana musical dedicada a la difusión de las obras de compositores vascos, nace por iniciativa de la Coral Andra Mari. Se celebra anualmente en el mes de mayo desde 1973 en Errenteria. Hasta 1995 la responsabilidad de su organización recae en la Coral Andra Mari. A partir de la edición de 1996 el archivo Eresbil asume las labores de programación y gestión, manteniendo la Coral Andra Mari la coorganización del festival. La semana se divide en varios conciertos, cada uno de ellos dedicado a un género diferente (música antigua, de vanguardia, coral, cámara) para terminar siempre con un concierto sinfónico coral.
  • Historia archivística: El fondo siempre ha sido custodiado en Eresbil primero en su sede situada en la calle Martín Echeverría y a partir del traslado del archivo en junio de 2002 en Alfonso XI.
    Se realiza en el año 2001 un inventario en papel de las grabaciones realizadas hasta la fecha.
  • Datos sobre el ingreso: El fondo es conservado por la institución productora

CONTENIDO Y ESTRUCTURA

  • Alcance de contenido: El fondo contiene todas las grabaciones de los conciertos organizados durante la semana Musikaste así como la mayor parte de las conferencias inaugurales del festival. Además incluye reportajes fotográficos de todos los conciertos. La documentación administrativa contiene la correspondencia mantenida con los intérpretes, curriculums, comentarios a las obras, contratos, prensa, etc.
  • Sistema de organización: Se establecen las siguientes series:
    A: Carretes de cinta magnética
    B: Casetes analógicos
    C: Casetes digitales (DAT)
    D: Discos compactos (Copias de acceso)
    E: DVD-R (masters)
    F: Fotografías
    L: Administración
    M: Prensa
    N: Programas
    O: Carteles
    Q: Otros impresos (entradas, anuncios…)
  • Nuevos ingresos: Los documentos audiovisuales y fotografías se incorporan anualmente durante el mes de mayo al finalizar el festival. La trasferencia de la documentación administrativa se realiza a medida en que se va generando

CONDICIONES DE ACCESO Y UTILIZACIÓN

  • Condiciones de acceso: Acceso libre a los documentos audiovisuales y gráficos, y restringido a los documentos administrativos.
    Son diversos los formatos de grabación y para facilitar su consulta se han realizado copias de acceso de todos estos materiales en CD-R.
  • Condiciones de reproducción: Para fines de estudio e investigación pueden realizarse copias de los documentos audiovisuales y gráficos, previa solicitud por escrito
  • Características físicas: En algunas fotografías en color se aprecian pérdidas. A partir del año 2004 las fotografías son sólo digitales.
  • Instr. de descripción: Catálogo en Absys de las grabaciones y en File Maker de las fotografías

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

  • Existencia localización de originales: Desde 1987 hasta 2007 originales de las grabaciones en RNE

PALABRAS CLAVE

  • Lugares: Errenteria
  • Temas: Gestión musical / Festivales musicales / Grabaciones sonoras / Música académica / Música coral / Música sinfónico-coral / Música para orquesta / Música para voz y piano