Enrique González Arroitajáuregui

(1898-1990)

Aquelarre, poema sinfónico de E. G. Arroitajáuregui, 1920

OBRAS DE E. G. ARROITAJAUREGUI

Nota bene, para cuarteto de cuerda, de J. Menéndez, 1912

BIBLIOTECA MUSICAL

Banda Municipal de Santiago de Compostela (Cartel, 1971)

DOCUMENTACIÓN

FONDO A37 – Enrique González Arroitajáuregui


 

Enrique González Arroitajáuregui (Durango, 1898- Zarautz, 1990). Estudió en San Sebastián solfeo con Secundino Esnaola y armonía y composición con Beltrán Pagola. Desde muy joven perteneció a la Banda Ciudad de San Sebastián, como oboísta. Con 25 años obtuvo la plaza de Director de la Banda Municipal de Zarautz, que ejerció hasta 1936, para dirigir posteriormente las bandas de Gernika, Mierza y Estrada (Pontevedra), donde permaneció hasta 1968, jubilándose a los 70 años. Volvió de nuevo a Zarautz, donde se dedicó primordialmente a la composición.
El fondo contiene los manuscritos de sus composiciones musicales, de género sinfónico, coral, cámara, opereta y banda, así como música vocal de autores vascos, música religiosa y documentación. Resumen: 96 partituras manuscritas, 53 impresas, 3 programas, 4 libretos, 5 revistas, 1 carta, 1 dibujo y 1 fotografía.

FICHA DEL FONDO

IDENTIFICACIÓN

  • Código de fondo: ES RE A37
  • Título: Enrique González Arroitajáuregui
  • Fechas: 1912 – 1986
  • Volumen y soporte: 0,6 m (4 cajas, ca. 165 unidades documentales)

CONTEXTO

  • Nombre del productor: González Arroitajauregui, Enrique (1898-1990)
  • Historia del productor: Nació en Durango el 9 de abril de 1898. Cuando contaba dos años, la familia se trasladó a San Sebastián, donde él inició su educación. Estudió solfeo con Secundino Esnaola y después armonía y composición con Beltrán Pagola. Desde muy joven perteneció a la Banda Ciudad de San Sebastián, como oboísta, hasta que cumplió los 25 años. Con esta edad obtuvo la plaza de Director de la Banda Municipal de Zarauz, cargo que ejerció hasta 1936. Se trasladó de Zarauz a Gernika, donde también ejerció como director de la Banda de la Villa. También de aquí se trasladó a Mierza, obteniendo luego la plaza de Director de la Banda municipal de Estrada (Pontevedra), donde permaneció hasta 1968, jubilándose a los 70 años. Volvió de nuevo a Zarauz, donde se dedicó primordialmente a la composición. Falleció el 24 de enero de 1990.
  • Datos sobre el ingreso: El fondo ingresa en Eresbil el 24 de diciembre de 1990. Los días 6 de febrero y 8 de marzo de 1991 ingresan nuevos documentos.

CONTENIDO Y ESTRUCTURA

  • Alcance de contenido: El fondo contiene los manuscritos de sus composiciones musicales, de género sinfónico, coral, cámara, opereta y banda, así como música vocal de autores vascos, música religiosa y documentación. Resumen: 96 partituras manuscritas, 53 impresas, 3 programas, 4 libretos, 5 revistas, 1 carta, 1 dibujo y 1 fotografía
  • Sistema de organización: Está organizado siguiendo una numeración currens, presentando la obra musical de Enrique González Arroitajáuregui en orden cronológico de composición en primer lugar, las obras de otros compositores en orden alfabético de autor a continuación, y la documentación al final.
  • Nuevos ingresos: No se prevén nuevos ingresos.

CONDICIONES DE ACCESO Y UTILIZACIÓN

  • Condiciones de acceso: Consulta libre
  • Condiciones de reproducción: Previa solicitud, únicamente para uso privado y de investigación
  • Instr. de descripción: inventario informático en File-Maker realizado por Jon Bagüés entre marzo y diciembre de 1991. El 28 de abril de 1992 Jon Bagüés añade 4 fichas más y el 1 de marzo de 1994 otras 5. Por su parte, Pello Leiñena añade 7 fichas el 30 de diciembre de 1992 y otra más el 9 de julio de 1994.

 PALABRAS CLAVE

  • Personas: Enrique González Arroitajáuregui (1898-1990)
  • Lugares: Zarauz Zarautz / Estrada
  • Temas: Música de cámara / Música lírica / Música para banda / Música para orquesta / Sinfonías