Jesús Guridi

(1886-1961)

Diez melodías vascas, de Jesús Guridi (1941)

MÚSICA SINFÓNICA

Mirentxu, ópera de Jesús Guridi (1910)

MÚSICA ESCÉNICA

Amaya - Ezpatadantza, de Jesús Guridi, trans. para banda de José Franco

PARTITURAS IMPRESAS

Quatorze morceaux pour piano, de Jesús Guridi (1901)

PARTITURAS IMPRESAS

Nombramiento profesor de armonía en Bilbao (1927)

DOCUMENTACIÓN

Jesús Guridi en Buenos Aires, 1930

ICONOGRAFÍA

FONDO A23 – Jesús Guridi


 

Jesús Guridi (Vitoria-Gasteiz, 1886 – Madrid, 1961). Hizo sus primeros estudios musicales en Madrid y los continuó en Bilbao, París, Bruselas y Colonia. Desde 1912 fue director de la Sociedad Coral de Bilbao e inició una brillante etapa de compositor, escribiendo para todos los géneros. En 1939 fijó su residencia en Madrid. Desempeñó la Cátedra de Órgano en el Real Conservatorio, del que fue director desde 1956 hasta su muerte en 1961.
El fondo contiene partituras manuscritas e impresas. Destacan los manuscritos autógrafos del compositor, que se encontraban en el domicilio familiar, juntamente con documentación relacionada con los estrenos e interpretaciones de sus obras: programas, carteles, recortes de prensa, fotografías y documentación personal.

FICHA DEL FONDO

IDENTIFICACIÓN

  • Código de fondo: ES RE A23
  • Título: Jesús Guridi
  • Fechas: 1901 – 2007
  • Volumen y soporte: 9,9 m. (65 cajas)

CONTEXTO

  • Nombre del productor: Guridi, Jesús (1886-1961)
  • Historia del productor: Nació en 1886 en Vitoria-Gasteiz. Hizo sus primeros estudios musicales en Madrid. Los continuó en Bilbao, con Sainz Basabe, y amplió en la Schola Cantorum de París, con Vincent d’Indy, y más tarde en Bruselas, con Joseph Jongen, y Colonia, con Otto Neitzel. Desde 1912 fue director de la Sociedad Coral de Bilbao e inició una brillante etapa de compositor, escribiendo en todos los géneros: música religiosa, para coros, órgano, orfeónica, música de cámara (dos cuartetos de cuerda), sinfónica («Sinfonía Pirenaica», «Homenaje a Walt Disney»), lírica («Mirentxu», «Amaya», «El Caserío», «Mari-Eli», «Peñamariana»…), música de cine, etc… En 1939 fijó su residencia en Madrid. Desempeñó la Cátedra de Órgano en el Real Conservatorio, del que fue director desde 1956 hasta su muerte en 1961.
  • Historia archivística: Archivo conservado en el domicilio familiar. Víctor Pliego realiza un inventario entre el 10 y el 13 de julio de 1988, que contiene anotaciones realizadas en Eresbil.
    Se cataloga el subfondo I en la base de datos documental Knosys. Estos registros se incorporan en 1997 al catálogo de Absys.
    En 2008, mediante un convenio con la diputación, se procede a la digitalización de los manuscritos autógrafos.
  • Datos sobre el ingreso: El día 4 de agosto de 1988 ingresa en Eresbil la biblioteca musical de Jesús Guridi, procedente de su domicilio en Madrid, calle Sagasta. El 6 de febrero de 2008 se recoge en el domicilio de Mª Jesús Guridi el subfondo de partituras y documentación que ingresa ese mismo día en Eresbil.

CONTENIDO Y ESTRUCTURA

  • Alcance de contenido: El fondo contiene partituras manuscritas e impresas. Destacan los manuscritos autógrafos del compositor que se encontraban en el domicilio familiar, juntamente con documentación relacionada con los estrenos e interpretaciones de sus obras: programas, carteles, recortes de prensa, fotografías y documentación personal.
  • Sistema de organización: Se decide guardar el orden de llegada de la documentación en dos partes. En el subfondo I, que comprende libros y partituras de la biblioteca musical recibida en 1988, se respetó el orden del inventario realizado por Víctor Pliego, quien indica: «Aunque algunas partituras están mal clasificadas por géneros, he respetado dicha clasificación que indica las cajas donde se encuentran».
    El subfondo II ingresado en 2008 tiene la siguiente organización:

A. Composiciones de Jesús Guridi
B. Libretos
C. Programas de concierto
D. Críticas y recortes de prensa
E. Carteles anunciadores
F. Fotografías
G. Documentación personal. Correspondencia
H. Documentación personal. Escritos
I. Revistas. Catálogos editoriales

  • Nuevos ingresos: No se prevén nuevos ingresos

CONDICIONES DE ACCESO Y UTILIZACIÓN

  • Condiciones de acceso: Consulta libre
  • Condiciones de reproducción: Para la reproducción de documentos se necesitará la autorización expresa de la familia.
  • Instr. de descripción: Catálogo informatizado del subfondo I en Absys e inventario informatizado del subfondo de partituras y documentación en FileMaker realizado por Mark Barnés en 2008.

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

  • Existencia localización de originales: Parte de la documentación utilizada por José Mª Arozamena para la realización de su libro sobre Guridi no volvió a la familia. Se desconoce su actual localización. En la Biblioteca Bidebarrieta, de Bilbao se localiza el manuscrito de «Lamento e Imprecación de Agar».
  • Existencia localización de reproducciones: Reproducción digital accesible en HD de los manuscritos autógrafos en el archivo.

PALABRAS CLAVE

  • Personas: Jesús Guridi (1886-1961)
  • Lugares: Madrid / Bilbao
  • Temas: Biblioteca musical / Música lírica / Música para cine / Música para órgano / Música para piano