Convento de la Esperanza

(Actual Colegio Zabalburu, Bilbao)

Misa de Pastorela, de I. Busca de Sagastizábal

MÚSICA RELIGIOSA MANUSCRITA

Messa in Sib a tre voci, de Pietro Terziani

MÚSICA RELIGIOSA IMPRESA

En mísero establo, de A. Mora (J. Erviti)

MÚSICA RELIGIOSA IMPRESA

FONDO A22 – CONVENTO DE LA ESPERANZA DE LAS MADRES AGUSTINAS DE BILBAO


Inicialmente beaterio, es en 1622 cuando se constituye el convento de las Madres Agustinas, conocido por el Convento de la Esperanza, en Bilbao. Se mantiene como convento hasta la década de los ochenta en el siglo XX, para su reconversión en 1981 en el centro de enseñanza Colegio Zabálburu.
El fondo contiene el conjunto de partituras impresas y manuscritas de música religiosa, didáctica musical y revistas usadas por la comunidad religiosa.

FICHA DEL FONDO

IDENTIFICACIÓN

  • Código de fondo: ES RE A22
  • Título: Convento de la Esperanza de las Madres Agustinas de Bilbao
  • Fechas: ca. 1870 – ca.1950
  • Volumen y soporte: 5 cajas

CONTEXTO

  • Nombre del productor: Madres Agustinas de Bilbao
  • Historia del productor: Inicialmente beaterio, es en 1622 cuando se constituye el convento de las Madres Agustinas, conocido por el Convento de la Esperanza, en Bilbao. Se mantiene como convento hasta la década de los ochenta en el siglo XX, para su reconversión en 1981 en el centro de enseñanza Colegio Zabálburu.
  • Historia archivística: Conjunto de documentos musicales pertenecientes a la orden de Madres Agustinas del convento de Bilbao. El edificio en el que se conservaban fue construído entre 1663 y 1673. Sin embargo la documentación más antigua del fondo es del último tercio del siglo XIX.
  • Datos sobre el ingreso: Con motivo del cierre del convento para su reconversión en 1981 en el centro de enseñanza Colegio Zabálburu, Karmele Goñi entonces directora del Museo Arqueológico, Etnográfico e Histórico de Bilbao compró materiales de interés del Convento, entre otros los documentos musicales del convento. En 24 de septiembre de 1987 Karmele Goñi donó a Eresbil dichos materiales.

CONTENIDO Y ESTRUCTURA

  • Alcance de contenido: El fondo contiene el conjunto de partituras impresas y manuscritas de música religiosa, didáctica musical y revistas usadas por la comunidad religiosa.
  • Sistema de organización: Se divide en los siguientes apartados: Música religiosa; Música instrumental; Didáctica; Libros y Catálogos; Revistas
  • Nuevos ingresos: No se prevén nuevos ingresos

CONDICIONES DE ACCESO Y UTILIZACIÓN

  • Condiciones de acceso: Consulta libre
  • Condiciones de reproducción: Previa solicitud, únicamente para uso privado y de investigación
  • Instr. de descripción: Inventario mecanografiado

PALABRAS CLAVE

  • Lugares: Bilbao
  • Temas: Didáctica musical / Música religiosa