FONDO A19 – José María Zapirain
José Mª Zapirain (Pasajes Ancho, 1914 – San Sebastián, 2007) fue ordenado sacerdote en 1939 y destinado al Seminario Diocesano de Vitoria como Prefecto, profesor de música y director de la Schola Cantorum (1939-1960). Fundó y dirigió la colección «Repertorio Musical de la Academia San Gregorio Magno». Trasladado en 1960 a San Sebastián, fue profesor, prefecto de música y director de la Schola Cantorum del Seminario, así como secretario de la Comisión Diocesana de Música Sagrada (1960-1970). Fue Director de los Cursos de Pedagogía musical infantil de Loiola; Canónigo Maestro de Capilla de la S.I. Catedral del Buen Pastor; y Secretario de la Comisión Diocesana de conservación y restauración de órganos y armonios.
El fondo contiene originales de la colección de partituras «Repertorio Musical de la Academia S. Gregorio Magno»; composiciones musicales, biblioteca musical, documentación personal (cartas, apuntes) y fotografías.
FICHA DEL FONDO
IDENTIFICACIÓN
- Código de fondo: ES RE A19
- Título: José María Zapirain
- Fechas: ca. 1930 – 2005
- Volumen y soporte: 41 cajas
CONTEXTO
- Nombre del productor: Zapirain Marichalar, José María (1914-2007)
- Historia del productor: José Mª Zapirain Marichalar nace en Pasajes Ancho el 13 de mayo de 1914. Estudió solfeo, canto y piano con el organista de la parroquia, Don Gelasio Aramburu, y clarinete con el maestro Ledesma, de la Banda Municipal. En 1927 ingresa en el Seminario Menor de Saturrarán, pasando en 1931 al Seminario Diocesano de Vitoria, donde tuvo por profesor de música a Dimas Sotés, Maestro de Capilla de la Catedral. Estudió asimismo armonía y órgano con Luis Urteaga en San Sebastián. Ordenado sacerdote en 1939, fue destinado al Seminario Diocesano de Vitoria como Prefecto, profesor de música y director de la Schola Cantorum (1939-1960). Fundó y dirigió la colección «Repertorio Musical de la Academia San Gregorio Magno» de partituras de música vocal, principalmente sacra. Fue promotor de los cursos musicales de verano del Monasterio de Montserrat. Trasladado en 1960 a San Sebastián, fue profesor, prefecto de música y director de la Schola Cantorum del Seminario, así como secretario de la Comisión Diocesana de Música Sagrada (1960-1970). Fue miembro de la Junta Nacional (Sección de Música) para la aplicación litúrgico musical del Concilio Vaticano II; Presidente del Consejo de Cultura de la Diputación Foral de Gipuzkoa (1970-1984); Director de los Cursos de Pedagogía musical infantil de Loiola; Canónigo Maestro de Capilla de la S.I. Catedral del Buen Pastor; y Secretario de la Comisión Diocesana de conservación y restauración de órganos y armonios. Fallece en Donostia-San Sebastián el 7/04/2007.
- Historia archivística: El fondo es la resultante de la acumulación de documentación relacionada con los cargos que ostentó el productor.
- Datos sobre el ingreso: En verano de 1985 dona una buena parte de su biblioteca, composiciones y material original utilizado en las ediciones de la Academia San Gregorio Magno. Tras su fallecimiento, el abogado Joaquín Okiñena comunica en mayo de 2007 la decisión de que su biblioteca pasara como donación a Eresbil. El 7/06/2007 se transportan 60 cajas desde su domicilio en la calle Etxaide, 12-1º izda.
CONTENIDO Y ESTRUCTURA
- Alcance de contenido: El fondo contiene originales e impresos de la colección de partituras vocales «Repertorio Musical» de la Academia S. Gregorio Magno, de la que J.M. Zapirain fue fundador y director. Composiciones musicales, biblioteca musical, documentación personal (cartas, apuntes) y fotografías.
- Sistema de organización: Habiendo entrado el fondo en dos períodos, el primer bloque se ordenó y signaturizó por nº currens siguiendo el sistema de ordenación de la época en Eresbil, iniciando el fondo las partituras pertenecientes a la colección «Repertorio Musical Academia S. Gregorio Magno». Al llegar el segundo bloque en 2007, se optó por signaturizarlo de manera independiente, comenzando por la letra B:
B. Partituras de compositores vascos; C. Partituras de música religiosa; D. Partituras de música coral; E. Partituras de música instrumental; F. Partituras de música dramática; G. Libros de música; H. Libros de didáctica musical; I. Programas de concierto; J. Grabaciones sonoras; K. Documentación personal; L. Epistolario; M. Fotografías; N. Iconografía. - Nuevos ingresos: No se prevén nuevos ingresos
CONDICIONES DE ACCESO Y UTILIZACIÓN
- Condiciones de acceso: Consulta libre
- Condiciones de reproducción: Previa solicitud, únicamente para uso privado y de investigación
- Instr. de descripción: Inventario informático de la parte 1ª en File-maker. La 2ª parte fue incorporada entre 2008 y 2009.
PALABRAS CLAVE
- Personas: José Mª Zapirain (1914-2007) / Luis Urteaga (1882-1960) / José Mª González Bastida (1908-1997) / Juan María de Ugarte (1878-1956) / Félix Zabala (1921-2013) / Rafael Tapiola (1912-2003) / José Larrea Elustiza (1900-1974) / Ángel Bravo (1929-2014) / Emiliano Ibarguchi Barrondo (1920-1996) / Félix Sistiaga Altuna (1896-1972) / Ignacio Mocoroa (1902-1979) / Bruno Imaz (1897-1972) / Miguel González Bastida (1920-2013) / Miguel Alonso (1925-2002) / Joaquín Broto Salamero (1921-2006) / Norberto Almandoz (1893-1970) / Luis de Aramburu (1905-1999) / P. B. Basilio (C.P.) (1926-2015) / Félix Garitano (1939-) / Sabin Salaberri (1934-) / Dionisio Preciado (1919-2007) / Pedro Aizpurua (1924-) / Gotzon Aulestia (1940-2003) / Juan José Iruretagoyena (1919-1989) / Carmelo Vega (1934-2013) / Francesc Civil Castellví (1895-1990) / José María Beobide (1882-1967) / Tomás Garbizu (1901-1989) / Isidro Ansorena (1892-1975)
- Lugares: Donostia – San Sebastián / Vitoria – Gasteiz
- Temas: Biblioteca musical / Editorial musical / Música religiosa / Música religiosa pastoral / Enseñanza musical