Fondo A7 – Victoriano Juaristi
Victoriano Juaristi (San Sebastián, 1880 – Pamplona, 1949) estudió Medicina en la Universidad de Valladolid, doctorándose en Madrid. Inició su vida profesional en Irún. En 1919 opositó y aprobó las Oposiciones a la Cátedra de Patología Quirúrgica de Madrid. En 1920 se trasladó a Pamplona, fundando la Clínica Operatoria de San Miguel, primera clínica quirúrgica de Navarra.
Además de cirujano y escritor, brilló como conferenciante, pintor, escultor, esmaltista y músico.
Como músico, compuso zarzuelas, obras para orfeón, algunos himnos religiosos y otras canciones líricas.
El fondo contiene la obra musical de Victoriano Juaristi, además de una colección de libretos, fotografías y documentación.
FICHA DEL FONDO
IDENTIFICACIÓN
- Código de fondo: ES RE A7
- Título: Victoriano Juaristi
- Fechas: 1934 – 1947
- Volumen y soporte: 1,65 m (11 cajas, ca. 282 unidades documentales)
CONTEXTO
- Nombre del productor: Juaristi Sagarzazu, Victoriano (1880-1949)
- Historia del productor: Victoriano Juaristi Sagarzazu nació en San Sebastián en marzo de 1880. Hijo de José Mª, de Azkoitia, y de Bernarda, de Hondarribia, se casó con Adriana Acebedo, natural de Madrid, de cuyo matrimonio tuvo cuatro hijos. Cursó bachillerato en San Sebastián, siendo becario del Ayuntamiento de la ciudad. Estudió Medicina en la Universidad de Valladolid, doctorándose en Madrid. Inició su vida profesional en Irún. En 1919 opositó y aprobó las Oposiciones a la Cátedra de Patología Quirúrgica de Madrid. En 1920 se trasladó a Pamplona, fundando la Clínica Operatoria de San Miguel, primera clínica quirúrgica de Navarra. Fue Cirujano Jefe del Equipo Quirúrgico del Hospital Militar de Pamplona durante la Guerra Civil y Presidente del Colegio de Médicos de Navarra. Escribió abundantes obras profesionales. Además de cirujano y escritor, brilló como conferenciante, pintor, escultor, esmaltista y músico. Como músico, compuso zarzuelas, obras de orfeón, algunos himnos religiosos y otras canciones líricas. Falleció en Pamplona a la edad de 69 años, el 4 de mayo de 1949.
- Datos sobre el ingreso: El 23 de abril de 1981 el fondo ingresa en Eresbil.
CONTENIDO Y ESTRUCTURA
- Alcance de contenido: El fondo contiene fundamentalmente la obra musical de Victoriano Juaristi, además de documentación –tanto biográfica como relativa a la conferencia «La raza y la música», realizada para el Orfeón Pamplonés– siendo la mayoría de sus partituras manuscritas. Cabe destacar una considerable colección de libretos. Resumen: 211 partituras manuscritas, 4 impresas, 33 libretos, 8 fotografías y documentación (entre la que figuran varias tarjetas postales, cartas y recortes de prensa).
- Sistema de organización: Ordenado mediante números currens, presentando la documentación primeramente y la obra musical de Victoriano Juaristi a continuación.
- Nuevos ingresos: No se prevén nuevos ingresos
CONDICIONES DE ACCESO Y UTILIZACIÓN
- Condiciones de acceso: Consulta libre
- Condiciones de reproducción: Previa solicitud, únicamente para uso privado y de investigación
- Instr. de descripción: Catálogo informático en File-Maker realizado por Pello Leiñena entre febrero y julio de 1997
PALABRAS CLAVE
- Personas: Victoriano Juaristi (1880-1949)
- Lugares: Pamplona Iruña
- Temas: Libretos / Música lírica