Seleccionar página

Obras escénicas

Mendi – Mendiyan (1909)

 

Pastoral lírica en tres actos y epílogo.
Texto en euskera de José Power. Adaptacion castellana de A. Barrado.

Personajes: Andrea (soprano), Joshe Mari y Kaiku (Tenor), Juan Cruz (Barítono), Gaizto (Bajo), Coro y orquesta
ACTO 1º: Introducción y 14 escenas (escena 2ª. Canción de Andrea; escena 5ª Plegaria de Juan Cruz)
ACTO 2º: Introducción y 5 escenas
ACTO 3º: Introducción y 4 escenas
EPÍLOGO: Sinfonía, telón y 2 escenas
Estreno: Campos Eliseos, Bilbao, 21/05/1910 – Sociedad Coral de Bilbao, Camino Béjar, Fernando Alonso, Juan Molina, Guillermo Ibáñez, Anselmo Guinea.
Existe reducción para piano editada por Juan Montes en 1910.

Las golondrinas (1913)

 

Drama lírico en tres actos.
Texto de María Lejárraga.

Personajes: Lina (soprano), Cecilia (Mezzosoprano), Juanito (Tenor), Puck (Barítono), Roberto (Bajo), coro y orquesta.
ACTO 1º: Introducción – Cecilia y Roberto – Lina y Cecilia – Lina, Cecilia, Puck, Juanito y Roberto – Cecilia y Puck – Lina (Me dices que ya no me quieres) – Lina, Cecilia, Puck y Roberto – Lina, Cecilia, Puck, Juanito y Roberto – Coro de la feria – Lina y Cecilia – Lina y Puck.
ACTO 2º: Introducción – Lina y Puck – Lina (Canción de la primavera) – Puck (recitado de entrada a la Pantomima) – Pantomima. Canción de Puck – Cecilia y un caballero – Lina y coro general – Lina y Puck – Lina Cecilia y Puck – Lina y Puck.
ACTO 3º: Preludio – Lina, Juanito y Roberto – Lina y Cecilia – Lina, Cecilia y Puck – Cecilia y Puck – Lina – Lina y Puck – Puck (se reía) – Escena final: Lina, Puck, Juanito, Roberto y Coro.
Estreno: Teatro Circo de Price, Madrid – 5/2/1914 – Emilio Sagi Barba (Tenor), Luisa Vela (Soprano).

La llama (1914-1915)

 

Ópera en tres actos. Texto de María Lejárraga. Personajes: Tamar (soprano), Lisa (Mezzosoprano), Adrián (tenor), coro y orquesta. ACTO 1º: Prólogo – Cuadro único (Romanza de Tamar; Dúo de Adrián y Tamar). ACTO 2º: Prólogo – Cuadro único (Dúo del oráculo y el espíritu del agua). ACTO 3º: Cuadro 1º y 2º (Romanza de Tamar: la tierra donde he nacido; Romanza de Adrián: Tamar, razón de mi existencia; Romanza de Adrián: Reina de piedad; Dúo de Adrián y Tamar). Estreno: Teatro Victoria Eugenia, San Sebastián – 30/1/1918 – Orfeón Donostiarra, Fidela Campiña (soprano), Luis Canalda (tenor), director Arturo Baratta. Existe reducción para voz y piano editada por Unión Musical Española.