GUÍA DE FONDOS DE MÚSICA DE EUSKAL HERRIA

La presente guía intenta ofrecer de manera paulatina una visión de la situación actual de los fondos de música conservados en las diferentes instituciones del País Vasco, así como de los fondos y colecciones de interés para el conocimiento de desarrollo de la música en el País Vasco.

Incluye fondos personales (de compositores, intérpretes, críticos…), fondos familiares, fondos institucionales (de interpretación, religiosos, bibliotecas…) así como colecciones (temáticas, sonoras…)

Basado en la descripción a nivel de fondo según la práctica de la archivística la información que puede obtenerse en esta guía incluye los siguientes datos:

Fechas extremas de la documentación

Volumen y soporte del fondo o colección

Nombre del productor

Historia del productor

Historia archivística del fondo

Datos sobre el ingreso en la institución correspondiente

Contenido del fondo

Nuevos ingresos previstos

Condiciones de acceso

Instrumentos de descripción

Documentación relacionada con el contenido del fondo

Bibliografía

Institución poseedora del fondo o colección

Se intenta añadir dos ejemplos iconográficos de la institución y del contenido del fondo. Igualmente se señala el vínculo a una página web, bien de cada fondo, bien de la institución.

Esta guía no pretende ser exhaustiva. Se ha iniciado con las principales instituciones interpretativas, bandas, coros, bandas de Txistu, para ampliarlo paulatinamente a los fondos conservados en instituciones eclesiásticas y archivos sonoros.

Agradecemos a las instituciones poseedoras de los fondos la colaboración en la descripción de sus fondos.